Whats_App_Image_2025_04_11_at_1_25_58_PM_2_5c563dd215
Nuevo León

Invierten 120 millones en programa Hambre Cero

El gobierno del Estado invirtió 120 millones de pesos en ocho vehículos que ayudarán a aumentar en un 250% el banco de alimentos de Caritas Monterrey ABP


  • 13
  • Abril
    2025

El gobierno del Estado invirtió 120 millones de pesos en ocho vehículos que ayudarán a aumentar en un 250% el banco de alimentos de Caritas Monterrey ABP.

La Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, explicó que con el programa Hambre Cero, se está apoyando a poco más de 337,000 personas al día y con esta inversión buscan seguir aumentando la cifra.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 1.25.58 PM (4).jpeg

Hambre Cero nos ha ido marcando el rumbo. Nuestro destino está claro, convertirnos en el primer estado del país en erradicar la pobreza extrema y la pobreza alimentaria. Al día de hoy estamos apoyando a 337,000 personas en esta estrategia. 
 

“Estoy segura de que con esta contribución y esta ampliación de la capacidad instalada del Banco de Alimentos, estamos cada día más cerca de poder llegar a nuestra gran meta, a nuestra gran aspiración de poder levantar bandera blanca”, dijo la secretaria.

Esta inversión se hizo a través del Fideicomiso Público Capital Común y estará dividido en tres etapas que permitirán la expansión del almacenamiento y distribución de frutas y verduras, pasando de 15 a 55 toneladas diarias de almacenamiento de comida.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 1.25.58 PM (1).jpeg

Además de ayudar al almacenamiento, esta inversión también ayudará a recuperar hasta 17,000 toneladas de alimentos y reducir 24 mil toneladas de emisiones de CO₂, lo que trae consigo un impacto positivo al medio ambiente.

En este nuevo proyecto, también se sumó la asociación Capital para el Bien Común, A.C. quienes ayudarán a fortalecer la donación de alimentos con diferentes empresas y enviar los apoyos a zonas del estado en donde la ayuda todavía no llega.

“En Capital Común, que es una fundación de todos, por eso es común, es dinero de impuestos que nos hace responsables algún subgrupo representándolos a todos para usar los recursos, estamos buscando oportunidades de encontrar esos huecos, esas grandes problemáticas y ver cómo arreglarlas”, mencionó Eduardo Garza, Consejero Presidente de Capital Común.


Comentarios

×