25b0462b_83e8_454e_86a0_6ae029b82616_4232c3b94a
Nuevo León

Inicia Guadalupe preparativos para Mundial 2026

El municipio de Guadalupe dio inicio formal este lunes a los preparativos para el Mundial de FIFA 2026, siendo Nuevo León una de las sedes del evento


  • 07
  • Abril
    2025

Con el proyecto de rehabilitación de escuelas, el municipio de Guadalupe dio inicio formal este lunes a los preparativos para el Mundial de FIFA 2026, siendo Nuevo León una de las sedes de cuatro partidos de futbol. 

El alcalde Héctor García dio el arranque formal a las obras de rehabilitación de la primera de un total de diez escuelas públicas que sean remodeladas, con una inversión de al menos 200 millones de pesos. 

En la Primaria "Luis Tijerina Almaguer”, el edil y la Host City Operations Manager FIFA Monterrey, María Eugenia Pérez Eimbcke, detallaron las obras de mejoramiento en el plantel. 

Ante alumnos y maestros presentaron el plan de cancha polivalente, barda perimetral, explanada y banquetas. 

9047f03d-a342-4657-b2de-7789e3a2c2da.jfif

El edil dijo que además de la mejora de los planteles, la herencia o legado de Mundial en Guadalupe incluye rehabilitación de vialidades, modernización de espacios públicos y mejora en la seguridad, por lo que se prevé que la inversión global sea de unos 500 millones de pesos. 

Además, presentaron oficialmente el póster del Mundial alusivo a la sede de Guadalupe, del mismo modo como ya se ha presentado el de las otras dos sedes: Ciudad de México y Guadalajara.

El póster, para el que se hizo un concurso con artistas locales, tiene íconos representativos de  esta ciudad que será sede de cuatro partidos de esta fiesta futbolera, a celebrarse del 11 de junio al 19 de julio. 

poster-oficial-monterrey-mundial.jpg

El alcalde anunció que se harán muchas obras viales, entre ellas la de un puente deprimido.

En tanto, Pérez Eimbcke dijo que tan pronto como concluyó el mundial de Qatar la encomienda fue que la sede de Guadalupe estuviera a la altura de dejar un legado de inclusión y derechos humanos.

67d5662e-9b21-4f54-b1a5-ee81d665ead9.jfif


Comentarios

×