Nuevo León

Impulsa Secretaría de Participación Ciudadana lenguaje inclusivo

Este tipo de iniciativas promueven la igualdad de género, visibilizan a grupos históricamente marginados y combaten estereotipos

medium_IMG_5187_06674e4a64
  • Por: El Horizonte
  • 26 Febrero 2025, 18:22

La Secretaria de Participación Ciudadana organizó un encuentro con aproximadamente 150 mujeres del municipio de Pesquería para discutir el lenguaje inclusivo como una herramienta clave para construir una sociedad más justa y representativa.

Este tipo de iniciativas promueven la igualdad de género, visibilizan a grupos históricamente marginados y combaten estereotipos.

Durante la jornada en el auditorio Pesquería, especialistas del Instituto Estatal de la Mujer (IEM) destacaron la influencia del lenguaje en la percepción social y la participación activa en la vida pública.

Enfatizaron que el lenguaje puede moldear la percepción pública y la opinión social. La forma en que se utiliza el lenguaje puede influir en la manera en que se perciben las personas, grupos y situaciones.

IMG_5197.JPG

Asimismo, se resaltó la importancia de promover un lenguaje inclusivo y respetuoso para fomentar una sociedad más equitativa y justa. Esto implica ser conscientes del impacto del lenguaje en la percepción social y hacer un esfuerzo deliberado para utilizar un lenguaje que sea respetuoso y valorizador de la diversidad.

Daniel Acosta Fregoso, titular de la Secretaría de Participación Ciudadana, resaltó la importancia de la participación ciudadana como un derecho fundamental y pilar de la democracia.

IMG_5194.JPG

“Desde la Secretaría luchamos todos los días para lograr una participación efectiva y sin distinción en los procesos de toma de decisiones y construcción de políticas públicas más justas para todas y todos", aseguró Acosta

Según Acosta Fregoso, desde la Secretaría trabajan diariamente para lograr una participación efectiva y sin distinción en los procesos de toma de decisiones y construcción de políticas públicas más justas para todas y todos.

IMG_5199.JPG

El evento fue un espacio para que diversas voces femeninas de la comunidad compartieran sus experiencias y reflexiones sobre la importancia de utilizar un lenguaje inclusivo.

IMG_5191 (1).JPG

Las participantes destacaron la necesidad de reconocer y visibilizar a todas las personas, especialmente a aquellas que han sido históricamente marginadas o excluidas.

Con estas actividades, se garantiza la inclusión de la población en la participación ciudadana, cumpliendo un compromiso ético y un deber institucional que contribuye a construir una sociedad más justa.

 

Compartir en: