pc_calor_nuevo_leon_5a71e19bf0
Nuevo León

Emite Protección Civil recomendaciones ante altas temperaturas

Protección Civil emitió una alerta por ola de calor y riesgo de incendios, recomendando a la población hidratarse y evitar la exposición prolongada al sol


  • 02
  • Abril
    2025

Ante la inminente llegada de las altas temperaturas en Nuevo León, Protección Civil del estado emitió una serie de recomendaciones para la ciudadanía, destacando la importancia de la hidratación y la prevención de incendios forestales. 

Además, se advirtió que tras las altas temperaturas llegará un frente frío con vientos fuertes y polvo, lo que podría afectar la calidad del aire y aumentar el riesgo de incendios.

Erik Cavazos Cavazos, director de Protección Civil, informó que se esperan temperaturas de entre 38 y 40 grados centígrados, con una sensación térmica aún mayor.

En la conferencia Nuevo León Informa, Érik Cavazos pidió a los ciudadanos tomar en cuenta la información emitida por el Sistema Meteorológico Nacional sobre las condiciones del clima que prevalecerán entre miércoles 2, jueves 3 y viernes 4 de abril: 

Miércoles 2:
Temperaturas máximas de 35 a 40 grados.
Vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras. 

Jueves 3: 
Temperaturas máximas de 35 a 40 grados.
Viento de 20 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras. 

Viernes 4: 
Temperaturas máximas de 35 a 40 grados
Viento de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras. 

“Es fundamental que la población tome precauciones. La hidratación es clave, al igual que evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y las 17:00 horas”, señaló.

20250402_pc_recomendaciones_altastemperaturas_02.png

Aumento en incendios y medidas preventivas

Durante el primer trimestre de 2025, se han registrado 7,965 incendios en el estado, principalmente en terrenos baldíos y viviendas. Aunque las autoridades han reforzado operativos con Fuerza Civil, Sedena y Guardia Nacional, el riesgo sigue latente.

En enero se reportaron 2 mil 108 siniestros, en febrero fueron 2 mil 604 y en marzo se registraron 3 mil 252. 

De enero a marzo, esta fue la proporción de los siniestros: 78% ocurrió en lotes baldíos, 12% en casa habitación y 4% en vehículos. 

Además, en mucha menor cantidad, el fuego también dejó daños en comercios, industrias y en dos escuelas. 

“Es vital evitar fogatas, no arrojar colillas de cigarro y reportar cualquier actividad sospechosa al 911. La combinación de altas temperaturas, baja humedad y fuertes vientos puede hacer que cualquier chispa se convierta en un incendio de gran magnitud”, advirtió Cavazos.

Asimismo, recomendó a quienes practican senderismo hacerlo en horarios adecuados, avisar a familiares sobre su ubicación y usar ropa ligera y bloqueador solar.

20250402_pc_recomendaciones_altastemperaturas_07.png

Impacto en la calidad del aire y medidas ambientales

Además del riesgo de incendios, la calidad del aire se verá afectada. La Secretaría de Medio Ambiente anunció que implementará medidas para reducir emisiones contaminantes.

“Se pedirá a las empresas minimizar sus emisiones a la atmósfera, operar sus sistemas anticontaminantes y humectar áreas de material a granel en construcciones”, explicó Cavazos.

Además, la Procuraduría del Medio Ambiente realizará operativos para vigilar el cumplimiento de estas medidas.

Ante este panorama, las autoridades instan a la población a seguir las recomendaciones y estar atenta a nuevos avisos para mitigar los riesgos de salud y ambientales.

Van a Coahuila a apoyar combate en incendio

Érik Cavazos, informó que elementos de esta corporación se trasladaron al estado de Coahuila para apoyar en el combate al incendio forestal que se generó en el municipio de Múzquiz.

Ya se trasladó un equipo de expertos en incendios y además se apoyará con uno de los helicópteros. Ese municipio coahuilense se ubica a unos 350 kilómetros de Nuevo León.

Con información de Olivia Martínez.


Comentarios

×