
Crece el riesgo por PM 2.5 en el aire de la urbe regia
Especialistas alertaron por el alza del 20% de partículas de uno de los contaminantes más peligrosos, que ya triplican los límites permitidos por la OMS
- 10
-
Abril
2025
En el cielo de la urbe regia, la presencia de uno de los contaminantes considerados como más peligrosos, las partículas PM2.5, va en aumento.
Estas micropartículas, o “polvo fino”, han aumentado un 20% este año, según datos oficiales.
Dicho polvo se genera principalmente a partir de los procesos industriales que abundan en Nuevo León, tanto en empresas públicas, como las de generación de energía, como en las privadas, como las pedreras y acereras.
Además de este incremento, las concentraciones promedio de este contaminante casi triplican lo que permiten las normas ambientales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Secretaría de Salud federal.
Así, el alza de este contaminante representa uno de los principales retos que enfrenta la Comisión Ambiental Metropolitana (CAMe), la cual fue creada el pasado 3 de marzo por el estado y la federación con la finalidad de encontrar soluciones al añejo y grave problema de la contaminación que aqueja a los regios.
De acuerdo con los reportes oficiales del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA), en el primer bimestre de 2024 las PM2.5 promediaron 22.5 µg/m³, mientras que en el mismo periodo de este año fueron 27 µg/m³, lo que es un alza de 20 por ciento.
En contraste, las PM10 pasaron de 81 µg/m³ a 64 µg/m³, que es un 21% de reducción.
Sin embargo, expertos afirman que las PM2.5 son más peligrosas porque son más finas y tienen mucha mayor capacidad de llegar a los alvéolos pulmonares tras ser respiradas, y luego alojarse en el torrente sanguíneo, provocando inflamación en los órganos y, eventualmente, enfermedades crónicas como enfisemas o cáncer.
La ambientalista Ivonne Bustos sentenció que las partículas finas son un riesgo para la población, pero en especial las PM2.5.
“Las partículas más riesgosas para la población son las más pequeñas, que son las PM2.5; son muy fáciles de aspirar, y cuando entran en el cuerpo humano, se alojan en los alveolos pulmonares y de ahí se van al torrente sanguíneo".
“Cuando hay cuadros de personas que mal manifiestan o tienen una enfermedad, por ejemplo, padecimientos respiratorios o personas con condiciones cardíacas, con diabetes, estas partículas al alojarse en los órganos, lo que hacen es detonar enfermedades más graves, deteriorar la calidad de vida”, comentó Bustos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Norma Oficial Mexicana (NOM) de la Secretaría de Salud para este tema indican que el promedio permitido de estos contaminantes es de 10 µg/m³ para las partículas menores a 2.5 micras y de 28 µg/m³ para PM10.
Al registrar en enero y febrero pasado una concentración de 27 µg/m³ de PM2.5, Nuevo León está 170% arriba y con 64 µg/m³ está 140% por encima.
En 2024, el promedio anual de PM2.5 fue de 20.6 µg/m³, lo que estuvo 106% arriba, y el de PM10 fue de 63 µg/m³, lo que quedó 125% arriba.
Comisión ambiental tiene un gran reto
El reto de la Comisión Ambiental Metropolitana (CAMe) será disminuir los altos niveles de partículas finas más peligrosas, que superan por el doble lo permitido por la norma mexicana, afirmó Bustos Paredes.
La activista detalló que es necesaria una coordinación “verdadera” de las autoridades para alcanzar las cifras requeridas.
Este grupo, encabezado por el gobernador de Nuevo León, Samuel García, y nueve funcionarios estatales y 13 alcaldes metropolitanos, formado el pasado lunes 3 de marzo, se encargará de buscar una solución a la creciente contaminación en el estado.
“El reto es que haya una coordinación, pero para lograr una estrategia integral a partir de las decisiones que se han tomado, como la de hacer un estudio".
“Mientras no haya una estrategia integral y todas las partes se comprometan a hacer acciones dentro de un margen de tiempo, no vamos a llegar a ningún lado, porque prácticamente son reuniones para tomar café”, declaró la ambientalista.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas