presa_cuchillo_compuertas_alberto2_71ec9dc62f
Nuevo León

Abren compuertas de El Chuchillo; agua va para Tamaulipas

Conagua indicó que la presa ubicada en China, Nuevo León, tiene actualmente 947.6 millones de metros cúbicos (Mm3) de agua, de los 1,123 Mm3 que le caben


  • 25
  • Junio
    2024

En punto de las 2:00 de la tarde de este martes, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) abrirá las compuertas de la presa El Cuchillo para desfogar el 10% del líquido que almacena actualmente.

De acuerdo con un comunicado de la dependencia, esto es con la finalidad de evitar riesgos para la presa y para las poblaciones aledañas.

Esto ocurre aún y que ese embalse se encuentra al 84% de su capacidad, lejano todavía del 100% que fue el nivel que tenía La Boca cuando inició su desfogue el jueves de la semana pasada.

En un comunicado, Conagua indicó que la presa ubicada en China, Nuevo León, tiene actualmente 947.6 millones de metros cúbicos (Mm3) de agua, de los 1,123 Mm3 que le caben.

El plan, según la dependencia, es bajar el nivel hasta 844 Mm3, es decir, 103 Mm3, que representan el 10% del llenado actual.

“Debido a los volúmenes de agua pluvial que está recibiendo actualmente la presa El Cuchillo, el organismo de Cuenca Río Bravo (OCRB) de la Conagua informa que, de acuerdo con un análisis técnico de operación, avalado por el comité técnico de operación de obras hidráulicas (CTOOH), aproximadamente a las 14:00 horas de este día, se iniciará el desfogue controlado de 100 metros cúbicos por segundo (m3/s)".

“(Esto) hasta que el nivel de la presa se estabilice, esto con el objetivo de garantizar la seguridad de la infraestructura y de la población aledaña".

“La presa se encuentra a 84% de su capacidad debido a que, en los últimos 5 días, se incrementó su nivel alrededor de 52.94 %".

“Por ello, y siguiendo los protocolos de operación y prevención, se determinó realizar las maniobras necesarias para regular el llenado paulatino del embalse”, señaló la dependencia.

El desfogue durará hasta que se alcance el citado nivel.

La Conagua no indicó si esta agua se tomará en cuenta para pagar la cuota anual que Nuevo León tiene que enviarle a Tamaulipas cada año.

“La extracción se mantendrá hasta alcanzar los 844 Mm3, atendiendo las recomendaciones de la Gerencia del Consultivo Técnico de la Conagua y se tendrá un constante monitoreo conforme a las condiciones del tiempo que se presenten en la región y las aportaciones de agua que sigue recibiendo el embalse”, afirmó.

La Conagua afirmó pidió a la población que vive aguas abajo que extreme precauciones.

“Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre los niveles y condiciones de los ríos y las presas de Nuevo León, así como de las condiciones meteorológicas regionales, mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X (antes Twitter) @conagua_mx, @conagua_clima y @Conagua_OCRB, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx”, indicó.


Comentarios

publicidad
×