diputados_8f6eab3a27
Nacional

Tienen un primer round por reforma al Poder Judicial

En el arranque estuvieron presentes varios ministros quienes se dividieron en dos bloques, unos en contra y otros a favor pero con reservas.


  • 28
  • Junio
    2024

Ayer se sostuvo un primer round entre los que están a favor y los que están en contra de la reforma del Poder Judicial.

El foro llamado “Diálogos Nacionales sobre las reformas constitucionales al Poder Judicial” se realizó en la Cámara de Diputados y tuvo la presencia de varios ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), entre ellos su presidenta Norma Piña.

Desde un principio, la tensión se hizo presente entre los legisladores, especialistas y ministros que acudieron a este primer foro.

Lo sorpresivo del día fue cuando los ministros se fracturaron en dos bloques bien definidos en el Congreso de la Unión, esto ante la mirada atónita, a veces divertida y en ocasiones llena de asombro de legisladores y juzgadores.

Todos los focos están sobre la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, la que se ha echado encima la defensa del Poder Judicial en el permanente conflicto con el Poder Ejecutivo, con el presidente de la República, la que ha alertado sobre los riesgos de aprobar una reforma judicial como la plantea el primer mandatario.
Norma Piña, durante su participación, señaló que la justicia de México no es un monopolio del Poder Judicial.

La ministra refirió que en la propuesta impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador no “debe pesar más la celeridad que la idoneidad”.

Ante diputados y senadores de todos los partidos políticos, Piña Hernández llamó a ser críticos del Poder Judicial, partiendo de la verdad, de datos ciertos y cifras correctas.

Por su parte, Yasmín Esquivel, ministra de la SCJN, se manifestó a favor de la reforma judicial, aunque propuso que la elección de jueces y magistrados se realice progresivamente para no desmantelar el Poder Judicial de la Federación (PJF).

El exministro  Arturo Zaldívar también defendió la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente López Obrador, que plantea la elección popular de ministros, magistrados y jueces.
El ministro Luis María Aguilar, a quien dijo que proviene de una familia humilde porque su abuela era una indígena maya de un pueblo de Yucatán ticul y mi abuelo materno era un conductor de tranvías, dijo que la carrera judicial le permitió superarse, en defensa del actual sistema para elegir a los jueces y magistrados.


Comentarios

publicidad
×