
Sheinbaum presenta ley para digitalizar trámites en México
La Ley Nacional de Simplificación y Digitalización, busca reducir la burocracia, agilizar trámites y eliminar la corrupción en los tres niveles de gobierno
- 30
-
Enero
2025
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este jueves la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización, una iniciativa con la que su gobierno pretende reducir la burocracia, agilizar trámites administrativos y erradicar la corrupción en los procesos gubernamentales.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que el principal objetivo es facilitar los trámites ciudadanos en todos los niveles de gobierno y eliminar cualquier posibilidad de corrupción derivada del contacto entre los funcionarios y la ciudadanía.
“El objetivo es que disminuyan los trámites y, al hacerlo, también se elimina cualquier posibilidad de corrupción entre una ventanilla y el ciudadano”, afirmó la mandataria.
Reducción de trámites y digitalización
El encargado de presentar los detalles de la nueva ley fue José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, quien explicó que la propuesta busca:
- Reducir a la mitad la cantidad de trámites y requisitos
- Estandarizar procesos y tiempos de resolución en todo el país
- Digitalizar al menos el 80% de los trámites gubernamentales
- Eliminar discrecionalidad y corrupción en la gestión de trámites
- Fortalecer la certeza jurídica en todos los procedimientos
“Buscamos facilitar el acceso a derechos y acelerar la actividad económica, lo que generará prosperidad compartida”, detalló Peña Merino.
Sheinbaum explicó que la digitalización de los trámites permitirá acabar con filas interminables y la incertidumbre sobre documentos y tiempos de respuesta.
“Para quienes tienen acceso a Internet, la mayoría de los trámites se hará en línea. Para quienes no, será muy claro qué deben llevar, cuándo es su cita y cuándo se les resolverá”, aseguró.
El propósito es uniformar los procesos administrativos para que la ciudadanía tenga claridad sobre los pasos a seguir, evitando demoras y costos adicionales por gestiones innecesarias.
Aplicación en todos los niveles de gobierno
La mandataria enfatizó que esta nueva legislación tendrá alcance nacional, por lo que los estados y municipios deberán adoptar los lineamientos establecidos para la simplificación y digitalización de trámites.
“Es una ley nacional porque incluye Federación, estados y municipios”, subrayó Sheinbaum.
Con esta iniciativa, su gobierno busca cerrar espacios de corrupción que tradicionalmente han afectado a la ciudadanía en procesos como permisos, licencias, certificaciones y otros trámites administrativos.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas