
Senado avala la reforma contra reelección y nepotismo
El Senado aprobó por unanimidad la reforma que prohíbe la reelección consecutiva y el nepotismo electoral, pero aplaza su entrada en vigor hasta 2030
- 26
-
Febrero
2025
El Pleno del Senado aprobó en lo general y en lo particular la reforma que prohíbe la reelección consecutiva y el nepotismo electoral, con la inclusión de un artículo transitorio para aplazar hasta 2030 la entrada en vigor de la modificación que impide que un familiar directo suceda en el cargo a un gobernante.
En lo general, la reforma fue aprobada por unanimidad de 127 votos, pero en lo particular, con la nueva fecha de entrada en vigor, fue rechazada por 26 senadores de la oposición y aprobada por 97 de Morena y sus aliados, con lo que se reunió la mayoría calificada.
Adán Augusto López, coordinador de la bancada de Morena, presentó en tribuna la reserva para que la prohibición del nepotismo electoral no surta efectos a partir de 2027, como planteaba la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, sino tres años después.
“Las reformas a los artículos 55, fracción octava, 82, fracción octava, 115, fracción primera, párrafo primero, 116, párrafo segundo, fracciones primera, párrafo cuarto, inciso C, y segunda, párrafo segundo, y 122, apartado A, fracciones segunda, párrafo primero, tercero, párrafo primero, y sexto, párrafo tercero, inciso F, de la Constitución respecto de la prohibición de nepotismo electoral, serán aplicables a partir de los procesos electorales tanto federales como locales a celebrarse en el año 2030”, propuso el exsecretario de Gobernación.
Gina Campuzano, senadora del PAN, y Saúl Monreal Ávila, de Morena, intercambiaron acusaciones durante el debate de la reforma que prohíbe el nepotismo electoral. En tribuna, la panista reprochó que Morena y sus aliados pretendan aplazar su entrada en vigor hasta 2030 para beneficiar a personajes de la 4T que buscan mantener el poder de familias o dinastías como la de Félix Salgado Macedonio, Saúl Monreal y el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, del Partido Verde, entre otros
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas