EH_UNA_FOTO_2025_04_14_T095846_068_8d5579f061
Nacional

No es necesario un paro nacional: Claudia a maestros de la CNTE

Sheinbaum aseguró que no es necesario un paro nacional por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) este 15 de mayo


  • 14
  • Abril
    2025

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró que no es necesario un paro nacional por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) este 15 de mayo.

Sheinbaum apuntó, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, que el diálogo con dicha parte del magisterio sigue en pie.

Expuso que en la anterior presidencia la educación era muy maña y se les impuso una reforma educativa punitiva, sin embargo, con la llegada de López Obrador, más de un millón de maestros obtuvieron su base, se aumentó el salario de manera importante y resolvieron varias demandas.

Seguimos viendo todas las posibilidades, no consideramos que un paro nacional sea necesario, sobre todo cuando están abiertas todas las vías de diálogo, nunca nos hemos negado a nada.

“Más bien es el planteamiento de a dónde podemos llegar y seguir viendo diferentes opciones para una pensión justa, un salario mínimo para las y los profesores, y la carrera magisterial mejorar las condiciones y todo lo que se requiera para apoyar a los maestros de México”, dijo la mandataria federal.

Asimismo, también aseveró que no habría represalias si los maestros continúan con esta marcha en el Zócalo, ya que su gobierno no es represor.

"Nosotros nunca lo vamos a hacer y está abierto el diálogo, y a los maestros que conozcan cuál es la posición del Gobierno, porque no es como en el pasado que no haya diálogo, que estemos cerrados, que estemos reprimiendo”, apuntó la mandataria federal.

EH UNA FOTO - 2025-04-14T095757.758.jpg

La CNTE anunció un paro nacional indefinido a partir del 15 de mayo de 2025, coincidiendo con el Día del Maestro, para exigir mejoras laborales al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. 

Entre sus demandas principales están la derogación total de la Ley del ISSSTE de 2007, el retorno a un sistema de pensiones solidario sin Afores, la eliminación de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para calcular pensiones, y la jubilación a los 28 años de servicio para mujeres y 30 para hombres.

También exigen la abrogación de la reforma educativa de 2013 y mejoras en las condiciones laborales, como la eliminación de la USICAMM para la asignación de plazas docentes. 

Por ello, planean un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México y movilizaciones en diversos estados.

 

 


Comentarios

×