EH_CONTEXTO_5183cad076
Nacional

No creemos que vaya a ocurrir: Sheinbaum sobre aranceles

Claudia Sheinbaum rechazó que Donald Trump imponga aranceles del 25% a los productos mexicanos el 1 de febrero, pese a las declaraciones de la Casa Blanca


  • 29
  • Enero
    2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó que Donald Trump imponga aranceles del 25% a los productos mexicanos el 1 de febrero, pese a las declaraciones de la Casa Blanca.

La mandataria aseguró que su gobierno mantiene comunicación con Estados Unidos y tiene un plan en caso de que la medida se concrete.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que, pese a los recientes anuncios de la Casa Blanca, no cree que la medida se haga efectiva.

"No creemos que vaya a ocurrir la verdad, y si ocurre también lo informaremos", declaró la mandataria, quien destacó que existe un buen diálogo con el gobierno estadounidense a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

No obstante, aseguró que México ya cuenta con una estrategia en caso de que los aranceles sean implementados.

"En caso de que ocurra, ya tenemos nuestro plan, ya lo informaremos", afirmó Sheinbaum sin dar más detalles sobre la posible respuesta de su gobierno.

Trump mantiene postura firme sobre aranceles

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reiteró el martes 28 de enero que la fecha del 1 de febrero sigue en pie para la imposición de aranceles a México y Canadá.

"La fecha se mantiene firme", declaró la funcionaria, agregando que la decisión de Trump está condicionada a la cooperación de ambos países en temas de migración y tráfico de fentanilo.

A pesar de que reconoció avances en la colaboración de México en materia de seguridad fronteriza, Leavitt insistió en que la imposición de aranceles sigue siendo una posibilidad.

"Hemos visto un nivel histórico de cooperación por parte de México, pero según lo que verifiqué anoche hablando directamente con el presidente, el 1 de febrero todavía está en la agenda", sostuvo la portavoz de Trump.

Además, Trump había advertido la semana pasada que aplicaría aranceles del 25% a los productos mexicanos y canadienses si no intensificaban sus esfuerzos para frenar la migración irregular y el tráfico de fentanilo.

Por otra parte, la presión del mandatario no se ha limitado a México y Canadá. Hace unos días, también amenazó a Colombia con aranceles de hasta el 50%, tras la negativa del presidente Gustavo Petro de autorizar vuelos de deportación de migrantes.

México apuesta por el diálogo

A pesar de la incertidumbre, Sheinbaum reafirmó su compromiso con la diplomacia y la negociación. La presidenta confía en que las conversaciones con la administración de Trump evitarán la imposición de los aranceles y aseguró que México está preparado para cualquier escenario.

"No creemos que vaya a venir esta definición de los aranceles, pero también ya estamos preparados", concluyó.

 


Comentarios

×