
México rechaza aranceles de EUA a compradores de crudo venezolano
Sheinbaum rechazó los aranceles del 25 % que EUA impondrá a países que compren petróleo de Venezuela, señalando que dichas sanciones afectan a los pueblos
- 26
-
Marzo
2025
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó su rechazo a los aranceles del 25% que el Gobierno de Estados Unidos impondrá a los países que compren petróleo venezolano o productos derivados.
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum sostuvo que las sanciones económicas perjudican a las poblaciones y reiteró que México no será afectado, ya que no importa crudo de Venezuela.
La mandataria subrayó que la postura de su gobierno es oponerse a las sanciones económicas contra cualquier país, en apego a los principios de política exterior de México.
“No estamos de acuerdo con que se pongan sanciones económicas a los países. No se afecta a un Gobierno o a una persona, sino a un pueblo entero”, enfatizó la mandataria.
Sus declaraciones surgen tras el anuncio del presidente Donald Trump, quien confirmó que la medida entrará en vigor el 2 de abril y que el secretario de Estado, Marco Rubio, determinará los países a los que se aplicará la tarifa arancelaria.
México no se verá afectado
La jefa de Estado descartó que México enfrente repercusiones por este decreto, ya que el país no importa petróleo de Venezuela y ha apostado por el fortalecimiento de su industria petrolera nacional.
“Nuestro objetivo es mantener una producción de 1.8 millones de barriles diarios durante todo el sexenio y refinarlos en nuestras propias refinerías para abastecer la demanda interna de gasolina y diésel”, explicó.
Reformas energéticas y situación de Pemex
Este mes, la titular del Ejecutivo Federal promulgó un paquete de reformas energéticas que incluyen nuevas leyes para Pemex, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el sector eléctrico y el sector hidrocarburos. El objetivo es consolidar la autosuficiencia energética y reducir la dependencia de importaciones de combustibles.
Sin embargo, Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, sigue enfrentando problemas financieros. En 2024, reportó pérdidas por $620,605 millones de pesos y su deuda financiera aumentó un 8.6%, alcanzando los $92,482 millones de dólares.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas