
Incrementa sequía en México: 41.8% del país está afectado
El fenómeno de 'La Niña' está alterando el clima en México, intensificando la sequía en el norte y aumentando las lluvias en el sureste
- 26
-
Marzo
2025
El fenómeno de "La Niña" está generando un impacto significativo en México, alterando los patrones de lluvias, temperatura y ciclones tropicales. Mientras el sureste del país ha registrado lluvias intensas en febrero, el noreste y noroeste enfrentan una sequía severa, afectando la agricultura y el suministro de agua.
Según el Monitor de Sequía de México, hasta el 15 de febrero de 2025, el 41.8% del territorio nacional sufre algún nivel de sequía, con un incremento del 1.3% respecto a enero. Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Durango y Coahuila encabezan la lista de estados más perjudicados.
El número de municipios con sequía excepcional aumentó de 32 a 38, afectando también a regiones de Baja California, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Tabasco y Chiapas.
Huracanes y temperaturas extremas
Los efectos de "La Niña" no se limitan a la sequía. Las aguas más cálidas en el Atlántico aumentan el riesgo de huracanes intensos en el Golfo de México y el Caribe, afectando a Quintana Roo, Yucatán, Veracruz y Tamaulipas.
Por otro lado, el déficit de lluvias impacta a Chihuahua, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Durango y Zacatecas, poniendo en riesgo la agricultura y el suministro de agua.
Además, las temperaturas han sido más frías de lo normal en Hidalgo, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Ciudad de México.
Cabe mencionar que México enfrenta cinco años consecutivos de sequía, sin señales de recuperación a corto plazo. Mientras el sureste recibe más lluvia, el norte del país continúa con reservas de agua en niveles críticos.
La situación sigue en monitoreo, pero el impacto de "La Niña" podría continuar alterando el clima en los próximos meses.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas