
IMSS renovará climas en hospitales con inversión de $6,000 mdp
El IMSS destinará más de $10 mil millones de pesos para renovar 25 mil equipos electromecánicos en sus instalaciones de salud
- 15
-
Abril
2025
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizará una renovación histórica de sus equipos electromecánicos en hospitales, Unidades de Medicina Familiar, centros de investigación y diversas instalaciones médicas.
Dicha inversión forma parte del Plan 2025-2026, el cual contempla un presupuesto de $10 mil 494 millones de pesos para sustituir más de 25 mil equipos que han concluido su vida útil o presentan fallas operativas.
El anuncio fue realizado este martes por el director general del IMSS, Zoé Robledo, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El plan tiene como objetivo garantizar ambientes seguros y adecuados para la atención médica. Entre las principales acciones, destaca la sustitución de 938 torres de enfriamiento en 577 unidades médicas, lo cual requerirá una inversión de $6 mil 340 millones de pesos.
Con ello se asegurará una climatización óptima en hospitales y clínicas, factor esencial para la conservación de medicamentos y el confort de pacientes y personal.
Además, se sustituirán 25 mil 066 equipos electromecánicos, que incluyen plantas de lavado, casas de máquinas, calderas, sistemas de bombeo, sistemas de aire acondicionado y otras instalaciones esenciales para el funcionamiento diario de los servicios de salud.
Otra línea estratégica del plan es la actualización de sistemas de protección contra incendios, en los que se destinarán mil 187 millones de pesos para la compra e instalación de rociadores automáticos, extintores, y sistemas de supresión de fuego mediante gases. Estas mejoras buscan reducir riesgos y proteger tanto a los pacientes como al personal ante emergencias.
En cuanto al transporte vertical, se anunció la sustitución de 179 elevadores en 38 hospitales distribuidos en 26 estados. Para esta acción se contempla una inversión de $875 millones de pesos, con el objetivo de optimizar la movilidad de pacientes, insumos médicos y personal sanitario dentro de las instalaciones hospitalarias.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas