
Gobierno anuncia construcción de 18 planteles para bachillerato
Claudia Sheinbaum anunció la construcción de 18 nuevos planteles de bachillerato como parte de un plan para fortalecer la educación media superior en el país
- 26
-
Marzo
2025
El gobierno de México anunció este miércoles la construcción de 18 nuevos planteles de bachillerato como parte de un plan para fortalecer la educación media superior en el país.
La presidenta Claudia Sheinbaum, junto al secretario de Educación, Mario Delgado y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, presentaron este proyecto que busca impulsar dos modelos en el bachillerato: uno bajo reglas de tronco común y otro bachillerato técnico.
Asimismo, se contempla garantizar que los jóvenes que egresan de secundaria puedan continuar sus estudios cerca de sus comunidades, sin necesidad de desplazarse a otras regiones.
Con la Presidenta @Claudiashein, el secretario de la #SICT, Jesús Esteva, en compañía del secretario @mario_delgado de la @SEP_mx, informó la construcción de 18 nuevos planteles de bachillerato que beneficiará a 12 estados del país 🏫
— SICT México (@SICTmx) March 26, 2025
🎥 https://t.co/yYZPjwfoR5 pic.twitter.com/HaYOrOezQi
“Lo que queremos es ampliar la matrícula educativa, nosotros queremos que todos los estudiantes que salen de secundaria, entren directo al bachillerato, que no haya esta situación en donde tienen que moverse de sus lugares donde viven, para poder ir a estudiar la preparatoria a otro lugar", aseguró la mandataria.
Estas nuevas escuelas tendrán una capacidad total para 16,200 estudiantes y contarán con una superficie de construcción de 68,100 metros cuadrados.
Jesús Esteva detalló que, las obras tendrán un periodo de ejecución de 10 meses, con el objetivo de que algunas áreas estén operativas para agosto de 2025.
“Estaremos habilitando espacios para que puedan iniciar en agosto algunas de las áreas”, señaló Esteva.
Los 18 planteles se construirán en 12 estados, abarcando 18 municipios.
Los estados beneficiados incluyen Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México (donde se construirán seis planteles), Nuevo León (dos planteles), Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán.
Esteva mostró un mapa de cómo estará organizada la estructura de estos planteles. Como se muestra en la imagen, habrá 12 aulas con capacidad para 900 estudiantes, contará con salones de cómputo con 45 computadoras, un laboratorio, una plaza cívica de 1,350 metros cuadrados, canchas de futbol, básquetbol, voleibol y gradas.
También tendrán dos aulas de talleres para 50 estudiantes, un área administrativa con oficinas y módulos para docentes que contarán con estacionamiento y servicios.
Además, se complementará con la ampliación de planteles existentes y la reconversión de secundarias en preparatorias vespertinas, con el fin de que los jóvenes permanezcan en la escuela y cerca de sus familias.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas