entra_en_vigor_reforma_a_la_ley_de_amnistia_en_que_consiste_a96ae4eca6
Nacional

Entra en vigor reforma a la Ley de Amnistia, ¿en qué consiste?

La reciente reforma a Ley de Amnistía, otorga al presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, la facultad de conceder amnistías de manera directa.


  • 15
  • Junio
    2024

El 14 de junio se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto que adiciona un artículo 9 a la Ley de Amnistía, otorgando al presidente Andrés Manuel López Obrador la facultad de conceder amnistías de manera directa.

Este nuevo artículo permite que el titular del Poder Ejecutivo Federal pueda otorgar el beneficio de la amnistía sin necesidad de seguir el procedimiento previamente establecido.

El decreto especifica que esta facultad será exclusiva del presidente, quien podrá otorgar la amnistía a personas que aporten información comprobable y útil para esclarecer hechos relevantes para el Estado mexicano.

Además, esta medida se aplicará a personas que hayan sido objeto de acción penal, estén en proceso judicial o hayan sido sentenciadas por cualquier delito.

La amnistía, según el Gobierno de México, es un instrumento que concede el perdón por actos delictivos a personas de grupos vulnerables, resultando en la extinción de acciones penales y sanciones impuestas.

Este beneficio se formaliza a través de la Ley de Amnistía, que establece los requisitos que una persona debe cumplir para ser beneficiaria.

El objetivo de la amnistía es permitir que aquellos que hayan cometido delitos bajo condiciones de vulnerabilidad recuperen su libertad y se reintegren a la sociedad. Entre los beneficiarios potenciales se incluyen personas que cometieron delitos contra la salud bajo circunstancias de vulnerabilidad, personas indígenas que no contaron con un intérprete o defensor en su lengua y cultura durante su proceso judicial, autores de robos simples y sin violencia, personas involucradas en actos de sedición sin uso de armas por motivos políticos, y mujeres que cometieron aborto.

El decreto marca un cambio significativo en la aplicación de la Ley de Amnistía, otorgando al presidente un papel más activo y directo en la concesión de este beneficio.


Comentarios

publicidad
×