EH_UNA_FOTO_2025_04_01_T163430_103_e1c20deef3
Nacional

Diputados aprueban en lo general desaparición de CompraNet

La Cámara de Diputados de México aprobó en lo general un dictamen que elimina el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas, conocido como CompraNet


  • 01
  • Abril
    2025

La Cámara de Diputados de México aprobó en lo general, con 355 votos a favor, 98 en contra y una abstención, un dictamen que elimina el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas, conocido como CompraNet.

Este sistema, que durante años facilitó la transparencia en las adquisiciones, arrendamientos, servicios y obras públicas del gobierno, será reemplazado por una nueva Plataforma Digital de Contrataciones Públicas.

Durante la reunión de este martes, Iraís de la Torre solicitó que toda la información recopilada en CompraNet se incluya en la nueva plataforma, que haya estrategias eficaces para el proceso de transición entre plataformas y usar la adjudicación directa solo en "casos necesarios"

Asimismo, pidió herramientas tecnológicas para impedir la contratación de empresas sancionadas, fantasmas o con prácticas irregulares.

“Es un incentivo que la Ley excluya a las obras o servicios que derive de programas prioritarios o proyectos estratégicos que ejecute la Fuerza Armada permanente.  Se debe integrar un módulo en la plataforma digital que publique los convenios con la Sedena”, afirmó De la Torre.

La reforma, impulsada por la mayoría de Morena y sus aliados, también modifica la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados, permitiendo, entre otros cambios, que las Fuerzas Armadas realicen obras sin someterse a las reglas de licitación tradicionales.

Esto ha generado críticas por parte de la oposición, que advierte sobre un posible aumento en adjudicaciones directas y una disminución en la transparencia.

El panista Héctor Saúl Téllez comentó que con las reformas, impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, se "fortalece la discrecionalidad, favoritismo, amiguismo y clientelismo".

Téllez comentó que en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se utilizó en 78% la figura de adjudicación directa para la realización de obras y servicios.

“Este dictamen no abona ni en contrataciones limpias ni transparencia ni con piso parejo”, dijo el diputado.

Esta reforma aprobada, también propone la "Tienda Digital" del gobierno federal, funcionará como un módulo integrado a la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas.

Su propósito será facilitar las adquisiciones de bienes o servicios mediante órdenes de suministro, lo que sugiere un sistema electrónico diseñado para agilizar y transparentar los procesos de compra del gobierno.

“Este mecanismo de contratación está dirigido a aquellos bienes y servicios de uso común y generalizado, como lo es el agua o los artículos de oficina. Se tratará de asignaciones ágiles y expeditas que permitan la obtención de bienes o servicios con toda oportunidad", mencionaron en la discusión.

 


Comentarios

×