EH_UNA_FOTO_25_26db178599
Nacional

Debió ser aprobada en 2027 reforma contra el nepotismo: Sheinbaum

La presidenta de México, aseguró que la reforma contra el nepotismo y la reelección es un logro importante, aunque debió aprobarse para el 2027 en lugar de 2030


  • 26
  • Febrero
    2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró en la conferencia matutina que la reforma contra el nepotismo y la reelección es un logro importante, aunque sigue pensando que debió aprobarse para el 2027 en lugar de 2030, tal y como terminó por ser avalada en el Senado de la República en la previa.

Lo mandé en 2027 y mi posición sigue siendo que debe aprobarse para el 2027. Entiendo que en el acuerdo para poder tener la mayoría de los partidos que son parte de la alianza del movimiento acordaron que sea para el 2030”, dijo.

A pesar de esto, Sheinbaum destacó que lo más importante es que la reforma ya está incorporada en la Constitución, lo que marca un paso significativo hacia la consolidación de la democracia en México.

“Queda en la Constitución que a partir del 2030 ya no hay reelección y no puede haber familiares que hereden los cargos y aquel que lo haga en 2027 se va a ver muy mal”, aseguró.

Sheinbaum enfatizó que cualquier partido que decida postular a un familiar como candidato en 2027 "se vería muy mal".

Afirmó que esto se debe a que la reforma busca fortalecer la transparencia en los procesos electorales.

El Senado de la República aprobó una reforma constitucional que busca prohibir la reelección y el nepotismo.

Esta reforma, propuesta por la presidenta Sheinbaum, tiene como objetivo evitar la reelección inmediata y el nepotismo en cargos de elección popular.

La reforma establece que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro en un puesto de elección popular, lo que busca evitar la creación de dinastías políticas.

Sin embargo, la entrada en vigor de esta prohibición se pospuso hasta 2030, a pesar de que Sheinbaum lo envío para el 2027.

 

 


Comentarios

×