sheinbaum_carney_felicitacion_3a08401ac1
Nacional

Concluye llamada de Sheinbaum y Carney; conversan sobre comercio

En su primera llamada telefónica ambos líderes hablaron acerca del comercio y soberanía horas antes de que entren en vigor los aranceles de Estados Unidos


  • 01
  • Abril
    2025

Este martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney tuvieron su primera llamada telefónica, donde hablaron acerca del comercio y soberanía pocas horas antes de que entren en vigor los aranceles por parte de Estados Unidos.

El Gobierno de México informó a través de su cuenta de X, que ambos líderes "coincidieron en la importancia de la integración económica de Norteamérica, con respeto a las soberanías, como la mejor manera de competir con otras regiones del mundo".

Por su parte, la oficina del primer ministro de Canadá señaló en un comunicado que la llamada fue "productiva" y que los dos líderes trataron "la importancia de reforzar la sólida relación comercial y de inversión entre ambos países". 

"Ante los retos que se avecinan, el Primer Ministro Carney y la presidenta Sheinbaum subrayaron la necesidad de proteger la competitividad de América del Norte, respetando al mismo tiempo la soberanía de cada nación", añadió el Gobierno canadiense.

Carney informó a Sheinbaum que Canadá combatirá "las medidas comerciales injustificadas", en referencia a los aranceles que Estados Unidos impondrá en las próximas horas, y que está interesado en un aumento del comercio con México.

Este martes Sheinbaum ya había anunciado que tenía previsto mantener una conversación telefónica con Carney. A lo que se atribuyó a problemas de agenda el hecho de que las dos partes no hubieran podido hablar.

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunciará este miércoles, nuevos aranceles "recíprocos" contra un gran número de países de todo el mundo y el jueves entrarán en vigor gravámenes a las importaciones de automóviles.

Trump decidió que las partes de automóviles fabricadas en México y Canadá estarán exentas temporalmente de ese arancel ante las presiones del sector estadounidense que teme un colapso de las cadenas de suministro.

Canadá y México, son grandes socios comerciales de Estados Unidos y forman parte del tratado T-MEC, pueden ser los grandes perjudicados de las políticas de Trump.


Comentarios

×