leo_cartel_de_sinaloa_631a909e43
Nacional

Cae 'Leo', operador del Cártel de Sinaloa buscado por la DEA

Autoridades mexicanas detuvieron a Leobardo García Corrales, un operador del Cártel de Sinaloa implicado en el tráfico de fentanilo y buscado por Estados Unidos


  • 03
  • Abril
    2025

Las autoridades mexicanas llevaron a cabo la detención de Leobardo García Corrales, un destacado operador del Cártel de Sinaloa implicado en el tráfico de fentanilo y buscado por Estados Unidos.

La captura fue confirmada por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, quien informó que el arresto tuvo lugar en la Ciudad de México la mañana de este jueves.

Cabe señalar que la operación fue realizada por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Marina (Semar), quienes localizaron a Corrales en el Boulevard Adolfo Ruiz Cortines, en la colonia Jardines de la Montaña, en la alcaldía Tlalpan.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones (RND), su arresto ocurrió el 2 de abril. Durante su detención, Leobardo vestía una camisa de cuadros en tonos café, negro y blanco, pantalón de mezclilla azul y zapatos negros.

Se le describe como un hombre de tez morena clara, con barba, bigote recortado y cabello entrecano.

El secretario de Seguridad destacó la importancia de la detención de García Corrales, quien era buscado activamente por las autoridades estadounidenses.

La Administración para el Control de Drogas (DEA) había ofrecido una recompensa de hasta 4 millones de dólares por su captura, dado su papel clave en las operaciones del cártel.

De acuerdo con informes de la DEA, Leobardo García era un “colaborador cercano” de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, cofundadores del Cártel de Sinaloa, quienes ya enfrentan cargos en Estados Unidos por narcotráfico.

24.png

Se reveló que el 11 de agosto de 2022, García Corrales asistió a una reunión en un rancho en Sinaloa con otros líderes del cártel, donde confirmó su implicación en el tráfico de fentanilo.

En esa ocasión, anunció su disposición a enviar fentanilo por correo hasta Nueva York, estableciendo un precio de 15 mil dólares (casi 300 mil pesos mexicanos) por kilogramo del opioide sintético.

Según los registros de la DEA, en 2022, García coordinó la venta de 10 kilogramos de fentanilo que fueron entregados en California.

A raíz de sus actividades criminales, en abril de 2023, un gran jurado federal del Distrito Sur de Nueva York presentó una acusación formal en su contra, acusándolo de conspiración para la importación de fentanilo y de posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos.

Se conoce que Leobardo tenía un hermano, Martín García Corrales, que también era parte del Cártel de Sinaloa, lo que llevó a la DEA a ofrecer una recompensa de 4 millones de dólares por su captura.

En agosto del año pasado, se reportó la muerte de Martín, cuyo cuerpo fue encontrado junto al de otros dos hombres en una brecha del municipio de Elota, Sinaloa.

estados-unidos-ofrecia-4000000-de-dolares-de-7DGDHAIEPBAZVKXPXIRLFPUXL4.avif

Debido a los cargos que enfrenta en Estados Unidos, se anticipa que Leobardo García sea extraditado a dicho país para enfrentar la justicia.


Comentarios

×