dinero_ilicito_170316b34c
Nacional

Busca Federación frenar liberación de cuentas ligadas a delitos

Sheinbaum busca impedir que se liberen cuentas sin una investigación exhaustiva, afirmando que 'bloqueo de cuentas sin juicio es corrupción'


  • 01
  • Abril
    2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que su administración prepara modificaciones legales para impedir que jueces y ministros desbloqueen cuentas financieras ligadas a delincuencia organizada, lavado de dinero y corrupción, sin que antes se realice un juicio de fondo.

Sheinbaum explicó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congela cuentas cuando detecta movimientos sospechosos, pero en muchos casos los titulares obtienen amparos y logran el desbloqueo de fondos sin una revisión exhaustiva.

“Cuando hay evidencia de lavado de dinero, corrupción o delincuencia organizada, y un juez ordena liberar los recursos sin un juicio de fondo, eso es corrupción”, afirmó Sheinbaum.

Para evitar estos casos, el gobierno analiza reformas a la Ley de Amparo y otras leyes de procedimiento, con el objetivo de que los desbloqueos solo ocurran cuando se demuestre que hubo un error en la inclusión de las cuentas en la Lista de Personas Bloqueadas (LPB).

“Estamos preparando modificaciones legales para que esto no pueda ocurrir. En todo caso debe haber un juicio de fondo para determinar si las cuentas deben ser liberadas”, aseguró la mandataria.

Cifras sobre bloqueos financieros

El titular de la UIF, Pablo Gómez, detalló que desde diciembre de 2018 hasta marzo de 2025, se han incluido en la Lista de Personas Bloqueadas a 7,815 sujetos, entre personas físicas y empresas. De estos, 910 individuos y 360 compañías han sido eliminados de la lista.

Actualmente, hay 6,545 sujetos bloqueados, de los cuales 4,994 son personas físicas y 1,551 son empresas. Como resultado de estas acciones, las instituciones financieras han bloqueado:

  • $32,500 millones de pesos
  • $568.3 millones de dólares
  • 2 millones de euros

Sin embargo, $23,575 millones de pesos ya han sido liberados por resoluciones judiciales, lo que Sheinbaum considera un riesgo para la lucha contra el crimen financiero.

Caso Inés Gómez Mont y Álvarez Puga

Pablo Gómez también habló sobre el caso de Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga, quienes enfrentan órdenes de aprehensión.

A pesar de ello, el Poder Judicial ordenó que sean eliminados de la Lista de Personas Bloqueadas, lo que les permitirá volver a utilizar el sistema financiero mexicano sin restricciones.

El titular de la UIF subrayó que la Lista de Personas Bloqueadas es una medida preventiva para evitar que dinero de origen ilícito siga circulando en la economía nacional.

Con las reformas propuestas, el gobierno busca evitar que jueces puedan revertir estas acciones sin un juicio sólido.

La iniciativa será presentada en los próximos meses como parte de la estrategia del gobierno para combatir la corrupción y fortalecer el control sobre los recursos de origen ilegal.


Comentarios

×