mexico_inversion_cosechando_soberania_3b698038eb
Nacional

México asigna este año $54 mil mdp en autosuficiencia alimentaria

El gobierno federal informó que se invertirá $54 mil millones de pesos para aumentar la soberanía y autosuficiencia alimentaria del fortalecimiento Plan México


  • 04
  • Abril
    2025

Durante la conferencia matutina de este viernes, el gobierno federal informó que se invertirá este año $54 mil millones de pesos para aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria el primer punto del fortalecimiento del Plan México.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, explicó que mediante de este fortalecimiento del Plan México, se apoyará 300 mil productores pequeños y medianos. Hasta llegar al final del sexenio con la meta de apoyar a 750 mil productores.

Ante esto, Sheinbaum informó que este sábado iniciará en Michoacán el programa Cosechando Soberanía, para otorgar créditos a pequeños y medianos productores, con una tasa de interés del 9%.

"Las metas son ambiciosas, “pero son posibles de lograr porque vamos a hacer bien las cosas”, mencionó Julio Berdegué.

Aunado a esto, el secretario explicó que se aumentará la producción nacional de alimentos para el abasto nacional, se cuenta con programas, de los cuales destacó cinco: Cosechando Soberanía, Alimentación para el Bienestar, Liconsa, Fertilizantes para el Bienestar y Producción para el Bienestar.

Indicó que la presidenta está por firmar el decreto para la creación de Productora de Semillas del Bienestar, que se ubicará en Zacatecas, en las antiguas instalaciones del Pronase.

Berdegué indicó que también se resolverán problemas de comercialización con créditos que incluyen seguros para los productores, a través de Cosechando Soberanía, con tasa de interés 50% menor a la bancaria.

“Vamos a aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria de la nación, lo vamos a hacer con las pequeñas y los pequeños productores de México.

Es perfectamente posible hacerlo de buena manera, con los apoyos. Arrancamos con casi $54 mil millones de pesos, que ya están siendo trabajados, y vamos a llegar a casi $84 mil millones”, sostuvo Berdegué.

Sheinbaum indicó que se están haciendo acuerdos directos entre productor comercializador, con el fin de disminuir intermediarios y tener mejor precio. “Las grandes harineros están sentadas en una mesa en Sader para que pueden comprar directamente con el productor, igual con nixtamaleras.


Comentarios

×