
Trump anuncia aranceles mínimos del 10% a todo el mundo
El arancel base del 10 % comenzará a aplicarse antes, el sábado 5 de abril, mientras que, los que tienen gravámenes adicionales entrarán en vigor el 9 de abril
- 02
-
Abril
2025
El presidente Donald Trump anunció la imposición de un arancel global del 10% sobre todas las importaciones a Estados Unidos, con tasas más altas aplicadas a ciertos países que, según su administración, tienen elevadas barreras comerciales y fiscales.
Esos aranceles específicos para cada país o bloque económico, como la Unión Europea, comenzarán a aplicarse a partir del 9 de abril, detallaron esos funcionarios en una llamada con la prensa.
El arancel base del 10% comenzará a aplicarse antes, este sábado 5 de abril, según esas fuentes.
Trump ha prometido que estas medidas protegerán a los trabajadores y empresas del país frente a lo que considera prácticas comerciales desleales de otras naciones, afirmando que Estados Unidos volverá a nacer.
"Queridos compatriotas: hoy es el Día de la Liberación. El 2 de abril de 2025 será recordado como el día en el que la industria de Estados Unidos volvió a renacer. El día en el que volvemos a hacer rico a Estados Unidos", declaró el mandatario en los jardines de la Casa Blanca.
Este anuncio marca el inicio de una política de aranceles recíprocos destinada a revitalizar la industria estadounidense y reducir el déficit comercial del país.
El mundo observa con expectación las implicaciones económicas globales de esta decisión, que podría desencadenar respuestas de socios comerciales clave como México, Canadá, China y la Unión Europea.
"Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica. Con las medidas de hoy, también vamos a apoyar a nuestros ganaderos y agricultores", afirmó Trump.
Trump anuncia un arancel del 10% a las importaciones del Reino Unido y del 20% a las de la Unión Europea
El presidente estadounidense mostró un gráfico que muestra una tabla titulada "aranceles recíprocos". Ahí se muestran los aranceles impuestos por otros países a Estados Unidos frente a los propios.
En la primera columna es lo que los países cobran a Estados Unidos y la segunda es lo que va a cobrar el gobierno estadounidense.
En las imágenes, se muestra aranceles del 10% sobre las importaciones procedentes del Reino Unido y del 20% sobre las importaciones de la Unión Europea.
"La UE nos ha estafado. Les vamos a cobrar un 20%, la mitad de lo que nos han cobrado ellos", afirmó Trump mientras sostenía la gráfica.
Fue el peor acuerdo comercial: Trump buscará eliminar el T-MEC
En el marco del Día de la Liberación, Trump insistió en que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que estuvo en vigor desde 1994 hasta la llegada del T-MEC en 2020, fue el "peor acuerdo comercial" firmado por Estados Unidos.
Según él, provocó la pérdida de miles de empleos y más de 90,000 fábricas.
“El déficit comercial con México es de 300 mil millones de dólares anuales, lo que representa un subsidio a su economía”, afirmó. También aseguró que directivos de grandes empresas que fabrican en México se comprometieron a trasladar su producción de vuelta a EUA.
Objetivo: frenar “abusos comerciales”
De acuerdo con Trump, las nuevas tarifas buscan corregir los "abusos comerciales" que han afectado la economía estadounidense y fomentar la reindustrialización del país.
“Con estas medidas, generaremos millones de empleos para los estadounidenses”, sostuvo.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas