ddd_6cadb7e560
Internacional

Putin inicia el mayor llamamiento militar ruso en años

Vladímir Putin firmó un decreto que inicia el mayor llamamiento militar en años, ordenando el reclutamiento de 160,000 ciudadanos rusos de entre 18 y 30 años


  • 01
  • Abril
    2025

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó un decreto que inicia el mayor llamamiento militar en años, ordenando el reclutamiento de 160,000 ciudadanos rusos de entre 18 y 30 años para el servicio militar obligatorio.

Este proceso, que se llevará a cabo entre el 1 de abril y el 15 de julio de 2025, supera en 10,000 personas al reclutamiento de primavera del año anterior y en 27,000 al de otoño de 2024, marcando un aumento significativo en la movilización militar.

Este decreto se enmarca en un contexto de tensiones persistentes, particularmente relacionadas con el conflicto en Ucrania, y sigue a una serie de incrementos en las fuerzas armadas rusas, como el aumento a 1.5 millones de efectivos activos ordenado en diciembre de 2024.

A pesar de las afirmaciones oficiales, como la del jefe del comité de Defensa de la Duma, Andréi Kartapólov, de que los reclutas no serán enviados a la "operación militar especial" en Ucrania, la credibilidad de estas promesas es cuestionada.

Incidentes previos, como la muerte de al menos 25 reclutas en combates en la región de Kursk en 2024, sugieren que las garantías podrían no cumplirse.

Además, organizaciones de derechos humanos han denunciado que muchos reclutas son presionados a firmar contratos profesionales para combatir en Ucrania, lo que alimenta las dudas sobre el destino real de estos nuevos conscriptos.

Este llamamiento ocurre mientras se desarrollan conversaciones sobre un posible alto el fuego con Ucrania, lo que genera especulaciones sobre las intenciones de Rusia.

Desde principios del 2024, el grupo de jóvenes disponibles para el reclutamiento ha incrementado, aumentando la edad máxima de 27 a 30 años.

Los avisos de este reclutamiento fueron enviados por correo a ciudadanos rusos, por el servicio estatal de Gosuslugi.

Algunos analistas interpretan esta movilización como una señal de que el Kremlin no tiene planes inmediatos de reducir su esfuerzo militar, sino que busca reforzar sus capacidades en un momento crítico.

El incremento de jóvenes que evitan el ejército realizando un "servicio civil alternativo" es cada vez más grande. Sin embargo, el abogado de derechos humanos Timofey Vaskin advirtió a medios rusos independientes que cada nuevo llamado a filas desde el comienzo de la guerra se había convertido en una "ruleta".

 

 

 


Comentarios

×