INFO_7_CONTEXTO_6_ba3aa2ace7
Internacional

Pide ONU a comunidad internacional 'ayuda urgente' para Birmania

La ONU ha solicitado a la comunidad internacional 'ayuda urgente y consistente' para Birmania, Myanmar, tras un devastador terremoto de magnitud 7.7


  • 29
  • Marzo
    2025

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha solicitado a la comunidad internacional "ayuda urgente y consistente" para Birmania, Myanmar, tras un devastador terremoto de magnitud 7.7 que ocurrió el viernes 28 de marzo en la región de Sagaing. 

Este desastre ha dejado un saldo confirmado por la junta militar birmana de 1,644 muertos, 3,408 heridos y 139 desaparecidos hasta este sábado.

La ONU ha destacado que el país enfrenta un "momento crítico", agravado por una situación humanitaria ya deteriorada debido a conflictos persistentes y desastres naturales recurrentes.

En respuesta, la ONU ha destinado 5 millones de dólares a través del Fondo de Respuestas de Emergencia (CERF) para apoyar las labores humanitarias, enfocándose en proporcionar atención médica, alojamiento, alimentos y agua a las comunidades afectadas.

Sin embargo, el organismo ha enfatizado que esta cantidad no es suficiente y ha hecho un llamado a la comunidad global para que realice donaciones adicionales que permitan ampliar la asistencia.

Según estimaciones de la ONU, cerca de 20 millones de personas, un tercio de la población de Birmania, ya enfrentaban necesidades básicas insatisfechas antes del sismo, una vulnerabilidad que el terremoto ha empeorado significativamente.

La junta militar, en el poder desde el golpe de Estado de febrero de 2021, también ha solicitado ayuda internacional, un gesto poco común, y ha declarado el estado de emergencia en seis regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó y Bago.

Mientras tanto, organizaciones como World Vision y Christian Aid se están movilizando para brindar apoyo en el terreno, aunque los esfuerzos se ven complicados por la infraestructura dañada y el conflicto activo entre el ejército y grupos rebeldes.

La ONU y sus socios continúan evaluando las necesidades inmediatas y coordinando la respuesta para llegar a las víctimas, muchas de las cuales ya estaban desplazadas por la violencia previa al desastre.


Comentarios

×