
Muere en prisión de EUA 'El Pelón', exlíder del Cártel del Golfo
Mario Ramírez Treviño, alias “El Pelón” o “X20”, exlíder del Cártel del Golfo, murió el 13 de marzo de 2025 mientras estaba preso en Estados Unidos
- 26
-
Marzo
2025
El exlíder del Cártel del Golfo, Mario Ramírez Treviño, conocido como “El Pelón” o “X20”, falleció el 13 de marzo de 2025 mientras cumplía su condena en Estados Unidos.
Su muerte fue confirmada por el Departamento de Justicia, que solicitó a la Corte del Distrito de Columbia la cancelación de su caso penal y su audiencia de sentencia.
Ramírez Treviño, de 63 años, estaba en custodia federal desde 2017, cuando fue extraditado a Estados Unidos tras ser capturado en Reynosa, Tamaulipas, en 2013 por fuerzas del Ejército mexicano. Aunque enfrentaba cargos de narcotráfico y lavado de dinero, nunca recibió una sentencia definitiva.
El expediente en su contra estaba abierto desde 2008, y se especula que su proceso judicial se prolongó debido a su posible cooperación con el gobierno estadounidense, en especial en el caso de Rubén Oseguera González, “El Menchito”, hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”.
¿Quién fue Mario Ramírez Treviño?
Nacido el 5 de marzo de 1962, Ramírez Treviño inició su carrera en la policía antes de convertirse en uno de los jefes más violentos del Cártel del Golfo. En la década de 2000, comandó la facción de Los Rojos, brazo armado del cartel en Reynosa.
Tras la ruptura con Los Zetas en 2010, ascendió en la organización y consolidó su poder en 2013, al eliminar a facciones rivales y fortalecer alianzas con el Cártel de Sinaloa. Su liderazgo se distinguió por cruentas disputas internas y enfrentamientos con otros grupos criminales en Tamaulipas.
En 2010, el Departamento del Tesoro de EUA lo incluyó en su lista de los criminales más buscados bajo la Kingpin Act, por su papel clave en el tráfico de drogas.
Detención, extradición y deterioro de salud
El 17 de agosto de 2013, el Ejército y la Marina de México lograron su captura en Reynosa, siendo trasladado a un penal federal hasta su extradición a EUA en 2017.
Durante su reclusión en Estados Unidos, participó como testigo en varios juicios, lo que podría haber prolongado su proceso judicial. En su última aparición en video ante la corte en febrero de 2024, se le vio pálido, delgado y con dificultades para respirar, lo que evidenció su deteriorado estado de salud.
El cierre del caso y dudas sobre su muerte
El Departamento de Justicia de EUA presentó una moción formal basada en la Regla 48(a) de Procedimiento Penal, que permite desestimar cargos en caso de fallecimiento del acusado.
Hasta el momento, no se han revelado las causas médicas exactas de su muerte ni detalles sobre sus condiciones en prisión.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas