
México denuncia construcción de muro por EUA en río Tijuana
El muro construido por EUA sobre el río Tijuana viola tratados internacionales y podría causar graves inundaciones, alertan expertos y autoridades mexicanas
- 29
-
Marzo
2025
La construcción de un muro fronterizo sobre la canalización del río Tijuana, impulsada por el gobierno de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, ha desatado una nueva controversia internacional.
Expertos y funcionarios mexicanos advierten que la obra viola tratados bilaterales y podría generar inundaciones en Tijuana y San Ysidro.
Riesgo ambiental y violación de acuerdos
El muro, de aproximadamente nueve metros de altura, se construyó con compuertas de acero que permiten el flujo de agua y funciona también como puente para los agentes de la Patrulla Fronteriza.
Sin embargo, ingenieros y autoridades mexicanas advierten que la estructura podría provocar graves afectaciones en temporadas de lluvias, causando daños materiales y poniendo en riesgo vidas en ambos lados de la frontera.
Adriana Reséndez Maldonado, comisionada de la sección mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), aseguró que la obra viola un acuerdo de 1977 que establece que cualquier modificación en el cauce del río debe ser consultada con México.
A pesar de estas irregularidades, hasta el momento no se han anunciado medidas concretas para enfrentar la situación.
Por su parte, Víctor Clark Alfaro, director del Centro Binacional de los Derechos Humanos, subraya que este es un tema complejo que el gobierno mexicano no puede ignorar, ya que involucra aspectos ambientales, sociales y políticos. La falta de acciones hasta el momento genera incertidumbre sobre el futuro del proyecto y su impacto en la región.
Fuentes cercanas a la CILA revelaron que el gobierno mexicano tenía conocimiento del proyecto desde su inicio, pero no ha tomado medidas para frenarlo.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas