EH_UNA_FOTO_2025_04_12_T134125_500_acc0c503ca
Internacional

Juez rechaza frenar la moción de los hermanos Menéndez

El juez Michael Jesic dictaminó este viernes 11 de abril, que los hermanos Lyle y Erik Menéndez pueden continuar su lucha por una nueva sentencia


  • 12
  • Abril
    2025

El juez Michael Jesic dictaminó este viernes 11 de abril, que los hermanos Lyle y Erik Menéndez pueden continuar su lucha por una nueva sentencia, a pesar de la oposición del fiscal de Los Ángeles, Nathan Hochman. 

Lyle y Erik Menéndez fueron condenados en 1996 a cadena perpetua sin libertad condicional por el asesinato de sus padres, José y Kitty Menéndez, en 1989 en Beverly Hills.

Los hermanos, entonces de 21 y 18 años, argumentaron que actuaron en defensa propia tras años de abuso sexual y psicológico por parte de su padre, aunque la fiscalía los acusó de matar por motivos financieros.

EH UNA FOTO - 2025-04-12T134051.051.jpg

El caso atrajo gran atención mediática por su riqueza, los detalles sensacionalistas y los juicios televisados.

En 2023, surgieron nuevas pruebas, incluyendo una carta de Erik que respaldaría las acusaciones de abuso. Estas pruebas han impulsado una moción de hábeas corpus para revisar el caso

El fallo del viernes significa que un par de audiencias de alto perfil que se celebrarán la próxima semana, son para decidir si los asesinos convictos serán sentenciados nuevamente, continuarán.

Las citas están programadas para el 17 y 18 de abril de 2025, con una revisión adicional sobre libertad condicional el 13 de junio.

El esfuerzo de los hermanos se basa en una ley de California que permite a ciertos reclusos que tenían menos de 26 años en el momento de sus delitos, solicitar una nueva sentencia y una posible elegibilidad para la libertad condicional, reconociendo que el desarrollo del cerebro continúa hasta mediados de los 20 años de una persona.

La fiscalía del distrito argumentó que si bien los fiscales pueden reconocer que los reclusos se han rehabilitado mientras estaban tras las rejas, el acto de volver a sentenciar a alguien debe utilizarse con cuidado.

 

 


Comentarios

×