
Inicia EUA con la aplicación del arancel global a importaciones
Trump ha justificado estos aranceles declarando "emergencia nacional", argumentando que la situación comercial actual pone en riesgo la seguridad de EUA
- 04
-
Abril
2025
A partir de este sábado, entró en vigor el arancel global del 10 % anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, que afecta a las importaciones de todos los productos provenientes de otros países.
Esta medida, que amenaza con generar más turbulencias en las bolsas internacionales, fue anunciada el 2 de abril como parte de una serie de aranceles adicionales, que incluyen tasas de hasta el 34 % sobre importaciones chinas y el 20 % sobre productos europeos.
El presidente Trump ha justificado la imposición de estos aranceles bajo la declaración de "emergencia nacional", argumentando que la situación comercial actual pone en riesgo la seguridad de Estados Unidos.
Además, promete que los aranceles traerán de vuelta los empleos perdidos en el país debido a la deslocalización industrial hacia regiones con mano de obra más barata.
Sin embargo, este cambio también conlleva riesgos económicos, como el aumento de la inflación y una desaceleración del crecimiento económico, según advirtieron autoridades como el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y el banco JPMorgan Chase, que elevó las probabilidades de una recesión global al 60 %.
Las medidas también afectarán a los consumidores estadounidenses, al encarecer bienes como viviendas, automóviles y ropa, lo que podría perjudicar especialmente a las familias más pobres. Según un estudio de la Universidad de Yale, estas familias podrían enfrentar una caída en su capital de hasta el 5,5 %.
Este aumento en los aranceles genera comparaciones con la controversial Ley Smoot-Hawley de 1930, que impuso altos aranceles y se considera uno de los factores que profundizó la llamada gran depresión.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas