
Hamás entrega los últimos cuatro rehenes fallecidos
Casi al mismo tiempo, un convoy de la Cruz Roja que transportaba a decenas de presos palestinos liberados partió de la prisión israelí de Ofer
- 26
-
Febrero
2025
En un gesto que marca el cierre de la primera fase del acuerdo de alto al fuego, Hamás entregó este jueves los cuerpos de lo que afirma son los últimos cuatro rehenes fallecidos bajo su custodia.
Los cadáveres de Ohad Yahalomi, Shlomo Mantzur, Itzik Elgarat y Tzachi Idan fueron transferidos al Comité Internacional de la Cruz Roja bajo supervisión egipcia, según confirmaron mediadores internacionales. Los cuatro hombres fueron secuestrados durante el brutal ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la actual guerra en Gaza.
Un intercambio tenso y sin ceremonias
A diferencia de anteriores liberaciones, esta entrega se realizó sin ceremonias ni celebraciones, en un intento por mantener la frágil tregua que ha permitido el intercambio de rehenes y prisioneros.
Por su parte, Israel se prepara para liberar a cientos de prisioneros palestinos, una medida que había pospuesto desde el pasado sábado en protesta por lo que calificó como "humillantes ceremonias de liberación" organizadas por Hamás.
Los cuerpos de los rehenes serán trasladados al Centro Nacional de Medicina Forense en Israel para su identificación y análisis. Solo después de confirmar su identidad, Israel procederá con la liberación escalonada de los prisioneros palestinos.
El balance de la primera fase del alto el fuego
Este intercambio culmina la primera fase del acuerdo, en la que Hamás ha devuelto 33 rehenes israelíes, incluidos ocho cadáveres, a cambio de más de 1,700 prisioneros palestinos. Sin embargo, el futuro de la tregua, que expira este fin de semana, sigue siendo incierto.
Las negociaciones para una segunda fase del acuerdo están estancadas, con ambas partes sin llegar a un consenso sobre cómo avanzar hacia un cese al fuego permanente. Mientras tanto, mediadores internacionales presionan para extender la tregua actual, posponiendo los temas más controvertidos para más adelante.
Preparativos para lo que viene
El ambiente es de tensión creciente. Israel ha reforzado su presencia militar en la frontera con Gaza, señalando su disposición a reanudar las hostilidades si no se logran avances. Por otro lado, Hamás ha aprovechado este período de calma para reorganizar sus fuerzas y planificar posibles movimientos en caso de que los combates se reinicien, según informes recientes de The Wall Street Journal.
¿Qué sigue?
Con el reloj en cuenta regresiva, la comunidad internacional observa con preocupación. Mientras los mediadores trabajan contra el tiempo para evitar un nuevo estallido de violencia, las preguntas sobre el futuro de la tregua y la posibilidad de una paz duradera siguen sin respuesta.
Una cosa es clara: la frágil calma en Gaza pende de un hilo, y el mundo espera con ansias ver si las partes pueden evitar un regreso al conflicto abierto.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas