EH_UNA_FOTO_4_84444b17b0
Internacional

EUA cancela visas a 300 'lunáticos' por protestas contra Israel

El secretario de Estado de EUA, Marco Rubio, anunció la cancelación de visas a más de 300 activistas anti-Israel en universidades estadounidenses


  • 27
  • Marzo
    2025

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este jueves la cancelación de las visas de más de 300 “lunáticos” en una ofensiva contra el activismo anti-Israel en los campus universitarios estadounidenses.

Al ser preguntado durante una visita a Guyana para confirmar los informes sobre la cancelación de 300 visas, Rubio respondió: “Quizás más de 300 en este momento. Lo hacemos todos los días, cada vez que encuentro a uno de estos lunáticos”.

Rubio afirmó que EUA no otorgaría visas a quienes participen en movimientos que se dedican a “vandalizar universidades y acosar a estudiantes que toman edificios”.

El arresto de Ozturk pareció formar parte de la promesa del presidente estadounidense Donald Trump de deportar a los estudiantes que participen en “actividades proterroristas, antisemitas y antiamericanas”.

Trump también ha prometido deportar a los “simpatizantes de Hamás” no ciudadanos en los campus universitarios estadounidenses en medio de la ola de protestas estudiantiles antiisraelíes desde el 7 de octubre de 2023.

Detención de estudiante turca, ejemplo de la represión de EUA, señalan.

Una estudiante turca emboscada por la policía federal mientras caminaba por las calles de un suburbio de Boston es la más reciente partidaria de causas palestinas en ser atrapada por las medidas del gobierno del presidente Donald Trump contra inmigrantes que han expresado sus opiniones políticas.

Rumeysa Ozturk, de 30 años, estudiante de doctorado en la Universidad de Tufts, había sido trasladada fuera de Massachusetts cuando su abogada acudió a la corte y un juez ordenó que permaneciera en el estado, dijeron abogados del gobierno de Estados Unidos el jueves en un documento judicial.

Los abogados señalaron que Ozturk, detenida el martes poco después de salir de su casa en Somerville, fue trasladada a un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en Basile, Luisiana. Dijeron haber informado a sus abogados sobre su traslado y ayudaron a facilitar el contacto con ella el miércoles por la noche.


Comentarios

×