macron_llama_aliados_de_ucrania_a_no_ser_cobardes_d50bd38ecc
Internacional

Elecciones francesas: ¿por qué son tan importantes?

El partido Agrupamiento Nacional podría llegar al poder en Francia por primera vez. Y está liderado por Jordan Bardella, de 28 años.


  • 27
  • Junio
    2024

El presidente Emmanuel Macron sacudió a la nación hace dos semanas cuando, en un inesperado giro, convocó a votaciones anticipadas tras su derrota frente a la extrema derecha en las elecciones al Parlamento Europeo.

Confiaba en que una campaña relámpago lograría disuadir a los votantes de sus flirteos con los “extremos” y devolvería la mayoría centrista a la Asamblea Nacional.

Pero, a tan solo una semana de la primera vuelta, el panorama sugiere que su jugada maestra podría no haber dado el resultado esperado.

¿Por qué Francia celebra elecciones?

Una hora después de que el partido de extrema derecha Agrupamiento Nacional, liderado por Jordan Bardella y Marine Le Pen, derrotara a la alianza Renew de Emmanuel Macron en las elecciones europeas, el presidente francés apareció en televisión. 

Macron reconoció que no podía ignorar el resultado: Agrupación Nacional obtuvo un 31.4% de los votos frente al 14.6% de su partido.

Declaró que era momento de que el pueblo y los políticos franceses "que no se reconocen en la fiebre extremista" forjen una nueva coalición. 

Aunque no estaba obligado a convocar elecciones a la Asamblea Nacional, ya que las últimas se celebraron en junio de 2022 y las próximas no eran hasta 2027, insistió en que esta era la "solución más responsable".

¿Por qué son tan importantes estas elecciones?

El partido Agrupamiento Nacional podría llegar al poder en Francia por primera vez. 

Está liderado por Jordan Bardella, de 28 años, y en el Parlamento por Marine Le Pen, que ha competido tres veces por la presidencia y ha perdido todas las veces.
Pero cada vez obtuvo más votos. 

Ahora las encuestas dicen que su partido podría convertirse en el más grande de Francia.

¿Qué pasa si el partido de Macron pierde?


Quienquiera que gane, el señor Macron ha dicho que no dimitirá como presidente.

Si su partido pierde, y ganan Agrupación Nacional o el Nuevo Frente Popular, quedan casi tres años de “cohabitación”, o poder compartido, cuando el presidente de un partido encabeza el estado y otro partido dirige el gobierno.

Ya ha sucedido antes, con la política interna en manos del primer ministro y el gabinete y la política exterior y de defensa en manos del presidente.

¿Cómo funcionan las elecciones francesas?

+ La Asamblea Nacional tiene 577 escaños, incluyendo 13 distritos de ultramar y 11 distritos electorales para franceses expatriados.

+ Para obtener mayoría absoluta, un partido necesita 289 escaños.

+ La alianza de Macron tenía 250 escaños en la Asamblea saliente y necesitaba apoyo de otros partidos para aprobar leyes.
La primera vuelta elimina a los candidatos que no obtienen el 12.5% del apoyo de votantes registrados localmente.

Cualquier candidato que obtenga el 50% de los votos con una participación de al menos el 25% del electorado local gana automáticamente.

La segunda vuelta incluye segundas vueltas con dos, tres o hasta cuatro candidatos.
Algunos candidatos pueden retirarse antes del 7 de julio para favorecer a un aliado contra un rival, como uno de extrema derecha.


Comentarios

publicidad
×