
Documentos necesarios para viajar a Canadá si eres mexicano
Canadá se ha convertido en uno de los destinos favoritos de los mexicanos, por motivos turísticos, de estudio o vida, es por eso que aquí te dejamos lo que necesitas
- 12
-
Marzo
2021
Canadá se ha convertido en uno de los destinos favoritos de los mexicanos, ya sea por motivos turísticos, de estudio o para despegar su vida profesional. Es por esto que, en este artículo, haremos un resumen acerca de cuáles son los documentos necesarios para viajar a Canadá si eres mexicano este año.
Cada vez es más frecuente entrar en Internet para buscar el Formulario ETA Canadá, el cual consiste en una autorización electrónica para garantizar que los ciudadanos mexicanos que soliciten este documento puedan entrar por vía aérea.
Las plataformas online en los últimos tiempos se han vuelto vitales para poder llevar a cabo este tipo de solicitudes, así que, sin más dilación, entramos en los principales requisitos que debes conocer si planeas viajar a Canadá desde México.
El visado
Hablemos un poco sobre el visado, ya que esta es uno de los interrogantes más habituales tanto para los estudiantes como para los turistas. Cabe mencionar que no se requiere del trámite de una visa si se estará en el país menos de 6 meses.
Pero en el caso de que desees prolongar tu estadía en este país, sí puedes necesitar acceder a otros documentos que puedes consultar en la embajada de Canadá. Así pues, contando con los recaudos necesarios, podrás ingresar al país sin inconvenientes y desarrollar tus actividades con total normalidad.
El Pasaporte
Es indispensable contar con un pasaporte mexicano vigente, el cual será el principal documento obligatorio para entrar o salir del país hacia cualquier otra región.
Autorización electrónica
El siguiente paso será la tramitación de la autorización de viaje eTA, que se puede llenar en línea a través de formularios, realizando un pago rápido con un proceso que debe ser aprobado, y que ofrece una respuesta que informa al usuario si su solicitud ha sido aceptada.
Al entrar a Canadá, los usuarios mexicanos deberán cumplir con una entrevista donde se confirma que cuentan con el capital suficiente para poder hacerse cargo del coste de los servicios durante la estadía.
Adicionalmente, se comprueban datos de alojamiento y se confirma si hay fecha de vuelo de retorno. Sin duda alguna, el paso más importante es la autorización de la Electronic Travel Authorization.
Este requisito migratorio se estableció para evitar el uso de la visa en usuarios mexicanos que desean visitar Canadá por avión. Cabe destacar que este documento no es necesario si se viaja por barco o carretera.
De ser este el caso, sólo se necesita presentar el pasaporte mexicano vigente y los usuarios podrán entrar al país sin inconvenientes. Hasta diciembre del año 2016 los viajeros mexicanos debían tramitar una visa, la cual, aún sigue siendo válida y no se requiere de la tramitación de una eTA para estos viajeros.
Pero posterior a esta fecha, las condiciones han cambiado, así que la eTA es fundamental para los viajes aéreos.
Datos indispensables sobre la eTA
• Se puede realizar el pago vía online utilizando tarjetas de crédito o débito.
• La Electronic Travel Authorization tiene un precio de $7 dólares canadienses.
• Tiene una vigencia de hasta 5 años.
• Puede sustituir el uso del pasaporte en caso de que este se extravíe o se dañe.
• Si deseas tramitar la eTA requieres de un pasaporte mexicano, tarjeta de débito/crédito y una dirección de correo electrónico activa para recibir los comprobantes necesarios.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas