EH_UNA_FOTO_3028958108
Finanzas

¡Van de malas! Exportaciones mexicanas caen 3% en febrero

Las exportaciones totales de México registraron una caída del 2.88% anual en febrero, impactadas por la incertidumbre en el tema arancelario


  • 27
  • Marzo
    2025

En febrero, las exportaciones totales mostraron un desempeño negativo, cayendo 2.88% anual, impactadas por la incertidumbre en el tema arancelario.

Al interior se observó que las exportaciones petroleras cayeron 24.43% y las no petroleras retrocedieron 1.70% anual, la primera caída anual desde junio del 2024. 

Dentro de las exportaciones no petroleras, que representan el 95.96% de las exportaciones totales, se registraron caídas para las agropecuarias con 6.09% y las manufactureras con 1.79% .

La contracción de las exportaciones manufactureras se explica por las exportaciones automotrices que cayeron 15.17% anual.

De acuerdo con analistas, “febrero es el tercer mes consecutivo que las exportaciones del sector automotriz caen a tasa anual y es el mayor retroceso desde enero del 2022”.

En contraste con las exportaciones automotrices, las del resto de manufacturas crecieron 6.05% anual, suavizando la caída de las exportaciones manufactureras totales.

En el primer bimestre, las exportaciones totales acumulan un bajo crecimiento de 0.91%, siendo la menor tasa de crecimiento para un periodo igual desde el 2021, con las exportaciones no petroleras mostrando un crecimiento de 3 por ciento.

Al hablar de importaciones, se informó que en febrero tuvieron una contracción de 8.26% anual, siendo la mayor caída desde octubre del 2020. 

Por lo pronto, analistas señalan que durante marzo el panorama para las exportaciones mexicanas se ha deteriorado de forma significativa. 

El 4 de marzo, Estados Unidos impuso aranceles generales del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá. Posteriormente, el 6 de marzo, Estados Unidos exentó los aranceles para bienes que cumplan con el T-MEC, cerca del 49% de las exportaciones de México a Estados Unidos. 

El 12 de marzo, Estados Unidos implementó aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio de todo el mundo, adicionales a los aranceles anunciados el 4 de marzo. Finalmente, el 26 de marzo se anunciaron aranceles a las importaciones de automóviles, camiones ligeros y autopartes.

“Asumiendo que estos aranceles se mantienen vigentes el resto del año, se estima que podrían ocasionar una caída de las exportaciones totales de 5.4%, por lo que sería la mayor caída desde 2009, cuando las exportaciones cayeron 30.9% debido a la Gran Recesión”, anticipó Grupo Financiero Base.


Comentarios

×