inflacion_99966_9b95461dd5
Finanzas

Tasa de inflación en México se coloca entre las más bajas

Actualmente México se coloca entre los países con más baja inflación, mientras que Argentina reporta una inflación del 211.4%, desplazando a Venezuela (193%).


  • 15
  • Enero
    2024

La inflación fue uno de los indicadores que más se mantuvo “bajo la lupa” a lo largo del último año, e incluso hubo países que marcaron la diferencia y llegaron a niveles no vistos en el continente americano.

Uno es el caso de Argentina, que cerró el 2023 con una inflación de 211.4%, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Con ello, dicha economía se ubicó en puestos nunca antes vistos, tanto en el continente como a nivel global, afirmaron analistas. De hecho, con ese dato registró el peor registro de la región, superando a Venezuela, que venía liderando el ranking de nacionales sudamericanas.

“La cifra que informó el INDEC es la más alta registra desde la hiperinflación de 1990”, comentaron.

Para el caso de Venezuela, este año alcanzó una inflación acumulada en el año de 193%, colocándose casi 20 puntos por debajo de Argentina según los datos difundidos por el Observatorio Venezolano de Finanzas, que además señaló que en 2022 la inflación que había reportado dicho país fue de 305%, lo que significa que hubo una reducción importante.

“Venezuela se convirtió así en la segunda inflación más alta de la región, esta desaceleración se debió a dos factores principales: la menor depreciación del bolívar y la base de comparación", explica dicho informe. 

Después de Argentina y Venezuela, en un tercer lugar muy lejano se encuentra Colombia, gobernada por el izquierdista Gustavo Petro, que cerró el 2023 con una inflación del 10.2 por ciento.

Perú y Uruguay son las dos economías que siguen en el ranking, al reportar 8.8% y 5.1% a tasa anual. A la lista se suma México, que concluyó el 2023 con una inflación de 4.6 por ciento. Con el dato de diciembre, la inflación hiló dos meses acelerándose, algo que ya era esperado por los analistas, los cuales prevén que este 2024 los precios continúen convergiendo a la meta estimada por Banxico del 3 por ciento.

Anticipan que además se espera que aun en enero exista una aceleración ante la llamada "cuesta de enero".

Quien le sigue detrás es Chile, en donde los precios de diciembre registraron un acumulado de 3.9 por ciento.

Por el lado del país presidido por Lula da Silva, es decir, Brasil, se observó una inflación de 3.7%; en tanto que Paraguay reportó un porcentaje similar.

Bolivia obtuvo una inflación de las más bajas del continente al cerrar en 2.1% el 2023. A decir de expertos, este país supo ser de los países con menor costo de vida durante algunos meses de 2022, y ahora deja de serlo.

Por último, se ubica Ecuador, que reportó una inflación anual del 1.4 por ciento.

¿Y quién superó a Argentina?

Aunque en América, Argentina fue el país con la inflación más alta. Existen otras economías en el mundo que se colocaron aún por encima. Por ejemplo, Líbano se ubicó como el país con mayor inflación a nivel mundial, según el último dato difundido en noviembre, con un 211.9 por ciento. Se estima que este número podría ser más alto, tras la escalada en Medio Oriente.

Otro es el caso de Turquía, que no siguió la tendencia global de tener una inflación menor a la de 2022 y que padeció los efectos de la emisión de dinero de la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania, cerrando 2023 con una inflación del 64.8%, con lo que se ubica como el cuarto país con mayor índice de precios a nivel global.


Comentarios

publicidad
×