![Tasa_de_desempleo_se_ubica_en_2_43_y_toca_minimos_66e0890f69](https://d6isf1yxni2j5.cloudfront.net/large_Tasa_de_desempleo_se_ubica_en_2_43_y_toca_minimos_66e0890f69.webp)
Tasa de desempleo se ubica en un 2.43% y toca mínimos históricos
La tasa de desempleo en México se ubicó en un 2.43%, cifra que representó su nivel más bajo desde marzo del 2024, según las cifras correspondientes de la ENOE
- 29
-
Enero
2025
En diciembre, la tasa de desempleo en México se ubicó en 2.43% logrando tocar mínimos históricos.
Esa cifra representó su nivel más bajo desde marzo del 2024, cuando registró 2.28%, según las cifras correspondientes a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi publicada este miércoles.
El 2.43% también significó la tasa más baja para un mismo periodo desde que tiene registro en 2005.
Los datos del instituto muestran que al cierre del año pasado al menos 1.47 millones de mexicanos estaban desocupados, lo que representó una baja anual de 108,575 personas.
Por el contrario, para el mes de referencia, la población ocupada ascendió a 59.3 millones de personas, el equivalente a un aumento anual de 175,000 personas.
Por sexo, la ocupación de mujeres fue de 24.6 millones y la de hombres de 34.7 millones.
De acuerdo con el Inegi, la población ocupada en la informalidad fue de 31.8 millones de personas. Así, la tasa de informalidad como proporción de la población ocupada fue de 53.65%, ligeramente superior al 53.63% observado en diciembre de 2023.
La mayoría de los trabajadores fueron empleados por el sector de servicios, el cual concentro a poco más de 26.7 millones de personas, es decir, un 45% del personal ocupado, le siguió el comercio con 11.5 millones o 19.5% la industria manufacturera empleo a 9.7 millones o 16.4%, las actividades agropecuarias con 5.9 millones o 9.9%, en tanto, la construcción tuvo un porcentaje de 7.8% o 4.7 millones.
En el mes de referencia, la Población Económicamente Activa(PEA) fue de 60.8 millones de personas de más de 15 años, lo que representó una tasa de participación de 59.3%, un aumento de 66,000 personas con relación a las cifras reportadas en diciembre del 2023.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas