EH_COLLAGE_2_06771b2d56
Finanzas

Se preparan países para el 'golpe' arancelario de Estados Unidos

Japón, Corea del Sur y China están haciendo un frente y van 'en bloque' para responder conjuntamente a la imposición de dichas tarifas por parte de Donald Trump


  • 02
  • Abril
    2025

Las economías ya están afinando detalles para responder a los aranceles de Donald Trump: mientras que los asiáticos Japón, Corea del Sur y China anunciaron que irán en bloque para responder de manera conjunta a las cuotas que imponga el republicano, México adelantó que este 2 de abril dará a conocer cuál será su plan o estrategia en este tema.

Según se informó, lo que buscan Corea del Sur y Japón es importar materias primas de semiconductores de China, país que además también está interesado en comprar productos de sus nuevos aliados.     

En específico, se dijo que las tres partes acordaron reforzar la cooperación en la cadena de suministro y entablar un mayor diálogo sobre el control de las exportaciones. 

Esto se dio a conocer tras una reunión que sostuvieron los ministros de Comercio de los gobiernos de China, Japón y Corea del Sur, donde acordaron “cooperar estrechamente para mantener conversaciones exhaustivas y de alto nivel” en materia de libre comercio. 

En este diálogo, plantearon impulsar juntos el “comercio regional y global” de manera libre, lo que significa que estarán unidos ante barreras comerciales. 

Respecto a la reunión, describen medios que es el primer diálogo económico en cinco años entre los tres países y ocurre justo antes de que entren en vigor los aranceles recíprocos que Trump anunció para múltiples países. 

Si los planes no cambian, tanto China como Japón y Corea del Sur estarían recibiendo aranceles estadounidenses por distintos productos tecnológicos a partir del 2 de abril. 

Cabe mencionar que la unión entre las potencias asiáticas es atípica por las ríspidas relaciones históricas entre los tres. 

También resalta que Japón y Corea del Sur son los más cercanos aliados que tiene Estados Unidos en el lejano oriente. 

Entre algunas cifras se informó que Canadá, India y Japón cobran entre un 150% y un 700% de impuesto al alcohol, arroz o lácteos en Estados Unidos. 

Por otro lado, la Unión Europea está preparando una serie de concesiones destinadas a persuadir al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que reconsidere los aranceles impuestos a las importaciones de automóviles europeos.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha declarado que la UE tomará “contramedidas firmes y proporcionales” ante los aranceles impuestos por el mandatario estadounidense al acero y al aluminio.

México ya tiene su estrategia: impulso al 'Plan México'

A sólo unas horas de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara nuevos aranceles comerciales el 2 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que su gobierno está preparado para responder y que seguirá impulsando el “Plan México”. 

“Sigue habiendo diálogo, y es el Plan México, y no es solamente una respuesta frente a los aranceles, sino un plan de fortalecimiento de la economía nacional, y es lo que hemos venido trabajando”, comentó.
Aclaró que su estrategia no se basa en represalias, sino en el diálogo y la protección de la economía nacional. 

“Vamos a esperar el anuncio. Tenemos plan. Vamos a esperar la decisión que tome el gobierno de Estados Unidos este 2 de abril, pero sepan que sí estamos preparados; nos reunimos dos o tres veces a la semana con el equipo para fortalecer las medidas".

"Lo que queremos es proteger al pueblo de México y al empleo”, declaró durante su conferencia mañanera del martes.

Sobre si México responderá en bloque con otros países como China, Japón y Corea del Sur, que ya han anunciado medidas conjuntas, Sheinbaum enfatizó que “nosotros estamos trabajando, y lo estamos acelerando, en el beneficio de México”. 

Recalcó en ese sentido que “nosotros no creemos en el ojo por ojo, diente por diente, porque eso siempre lleva a una mala situación”. 

No obstante, reconoció que existe incertidumbre global sobre lo que Trump anunciará este 2 de abril, pero reiteró que México mantiene comunicación constante con Estados Unidos, Canadá y otras naciones.


Comentarios

×