EH_COLLAGE_2_458eb8ab9d
Finanzas

Pide EUA eliminar Shein, Temu y AliExpress en México

La Embajada de EUA. en México alertó sobre apps chinas como Shein y Temu, acusándolas de robo de datos y daño a la economía local


  • 28
  • Marzo
    2025

La Embajada de Estados Unidos en México emitió una advertencia contra aplicaciones chinas de comercio electrónico como Shein, Temu, AliExpress y Alibaba, argumentando que representan un riesgo para la seguridad de datos y afectan a la industria local.

A través de un video compartido en redes sociales, el empresario mexicano Andrés Díaz Bedolla exhortó a los consumidores a borrar estas apps, señalando que estas compañías pierden hasta 30 dólares por transacción en América Latina con el objetivo de eliminar la competencia local.

Bedolla, fundador de Yumari y exalumno de programas del Departamento de Estado, afirmó que cada compra en estas plataformas afecta la economía mexicana, además de advertir sobre demandas en EUA por robo de datos.

China y Shein reaccionan a las acusaciones

La respuesta de China no tardó en llegar. La Embajada del gigante asiático en México acusó a EUA de utilizar tácticas hegemónicas para afectar el comercio chino y de aplicar doble moral en el mercado global. Además, señaló que las verdaderas afectaciones económicas a México provienen de las políticas arancelarias estadounidenses.

Por su parte, Shein desmintió las acusaciones y aseguró que la protección de datos es una prioridad para la empresa. A través de un comunicado, la compañía afirmó que utiliza tecnologías avanzadas de seguridad y almacenamiento en servidores de AWS y Google Cloud, además de cumplir con certificaciones internacionales como ISO 27001 y PCI DSS.

Una batalla por el mercado digital en México

Más allá del cruce de declaraciones, expertos advierten que esta disputa refleja una batalla por el control del comercio electrónico en México, un mercado con más de 85 millones de usuarios digitales y el tercero más grande en Latinoamérica.

Mientras EUA insiste en proteger la privacidad de los consumidores, China señala que Washington busca proteger sus propios intereses comerciales.

En medio de la controversia, millones de mexicanos siguen comprando en estas plataformas, atraídos por sus precios competitivos y amplio catálogo de productos.


Comentarios

×