peso_dolar_a738ffe0f1
Finanzas

Moneda mexicana entre las más perdedoras contra el dólar en junio

El peso sigue ubicándose como la divisa más depreciada frente al dólar en lo que va del mes, seguido del peso colombiano.


  • 17
  • Junio
    2024

Aunque en los últimos 4 años el peso fue de las monedas con mejor comportamiento frente al dólar, pero en este mes le ha ido mal.

Y es que el peso se ubica como la divisa más depreciada frente al dólar en lo que va del mes, el peso mexicano acumula una depreciación en junio de 8.52%, seguido del peso colombiano con 6.95% y el zloty polaco con 3.88%. 

La moneda mexicana cerró la semana con una depreciación de 0.35% alrededor de $18.46 pesos por dólar.

El tipo de cambio tocó un mínimo de $18.2118 y un máximo de $18.9929 pesos por dólar, no visto desde el 20 de marzo del 2023, cuando el peso se depreció por el desorden bancario de Estados Unidos. 

Durante la semana, el tipo de cambio enfrentó presiones al alza por factores como que México continuó el nerviosismo por la reforma al Poder Judicial que podría ser aprobada en septiembre, en donde destaca la elección de jueces y magistrados por voto popular, lo que implica un riesgo para la calidad de los procesos judiciales y podría llevar a un deterioro de la certeza jurídica para las empresas. 

Por lo anterior, esta reforma tiene el potencial de afectar la inversión y el crecimiento económico de México. En la semana la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reiteró su apoyo a la reforma del Poder Judicial y comentó que no habrá un distanciamiento con el presidente López Obrador, pues ambos pertenecen al mismo movimiento, lo que eleva la probabilidad de que el gobierno entrante sea visto como una continuación del gobierno actual. 

Es probable que la siguiente semana la presidenta electa siga comentando sobre la reforma, pues han dicho que el fin de semana harán una encuesta para conocer la opinión popular del Poder Judicial.  

A nivel global se observó un incremento de la aversión al riesgo en el mercado financiero. En Francia, el pasado domingo, el presidente Emmanuel Macron, disolvió el Parlamento y convocó a elecciones legislativas.

Por otro lado  el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores, que en junio acumula una caída de 5.36%, ubicándose en 52,222.94 puntos. Al cierre, el IPC se ubicó 11.52% por debajo del máximo histórico del 7 de febrero de este año. En la semana, el IPC cayó 1.42%, ligando 5 semanas consecutivas de pérdidas.


Comentarios

publicidad
×