Whats_App_Image_2025_04_03_at_12_22_26_AM_eeb8fba62a
Finanzas

México 'se salva' de aranceles recíprocos, pero los pagarán otros

El país quedó exento de los aranceles de Trump pero tendrá que cubrir las cuotas a mercancías como automotrices, acero, aluminio y latas de este mismo material


  • 03
  • Abril
    2025

México quedó exento de los aranceles recíprocos anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; sin embargo, sí pagará otros.

Y es que el país deberá cubrir el pago de cuotas del 25% a las importaciones de autos a partir de este jueves 3 de abril y en la misma proporción para las autopartes, a más tardar el 3 de mayo.

Aunado a ello, México además debe pagar tarifas de 25% a los bienes que sean enviados a Estados Unidos fuera del T-MEC, y de 10% en productos de energía y posada que ocurran también fuera de dicho tratado.

En el tema de aluminio y acero, el país ya paga un arancel de 25% desde el pasado 12 de marzo, a lo cual se suma una tarifa similar de 25% a las latas de aluminio utilizadas para envasar cerveza y vacías a partir del 4 de abril.

En general, para el resto de los países, este miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel global del 10% sobre todas las importaciones a Estados Unidos, y en donde se incluirán tasas más altas aplicadas a ciertos países que, según su administración, tienen elevadas barreras comerciales y fiscales. 

Esos aranceles específicos para cada país o bloque económico, como la Unión Europea, comenzarán a aplicarse a partir del 9 de abril, detallaron esos funcionarios en una llamada con la prensa.

El arancel base del 10 % comenzará a aplicarse a partir del sábado 5 de abril. 

Trump ha prometido que estas medidas protegerán a los trabajadores y empresas del país frente a lo que considera prácticas comerciales desleales de otras naciones, afirmando que Estados Unidos “volverá a nacer”. 

"Queridos compatriotas, hoy es el Día de la Liberación. El 2 de abril de 2025 será recordado como el día en el que la industria de Estados Unidos volvió a renacer. El día en el que volvemos a hacer rico a Estados Unidos", declaró.

Situación arancelaria entre México y EUA

  • 25% en bienes enviados fuera del T-MEC.
  • 25% a automóviles a partir del 3 de abril.
  • 25% a autopartes a más tardar el 3 de mayo.
  • 25% a las latas de aluminio utilizadas para envasar cerveza y vacías desde el 4 de abril.
  • 25% al acero y aluminio; estos ya se aplican desde el 12 de marzo de 2025.
  • 10% a productos de energía y potasa fuera del T-MEC.
  • Libró el arancel recíproco del 10% a las importaciones de todos los países.

Comentarios

×