![EH_UNA_FOTO_91_be16b584d9](https://d6isf1yxni2j5.cloudfront.net/large_EH_UNA_FOTO_91_be16b584d9.webp)
México preparado: ya tiene plan para aranceles de EUA
El secretario de Economía Marcelo Ebrard, afirma que México está preparado en caso de que Estados Unidos decida imponer aranceles este 1 de febrero
- 29
-
Enero
2025
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, dijo que aunque no puede dar detalles, el gobierno se ha preparado en caso de que Estados Unidos decida imponer aranceles de 25% a partir del 1 de febrero.
El funcionario federal afirmó que México saldrá adelante por la fuerza que tiene su economía.
“No te puedo revelar qué está previsto, pero sí puedes tener la garantía de que lo hemos estudiado muchísimo. Lo hemos preparado muchísimo y lo hemos pensado muchísimo. O sea, sorpresas no va a haber ni tampoco reacciones intempestivas. Habrá un plan”, declaró al participar en la 85 Asamblea General Anual de la American Society(Amsoc)
Por lo pronto, dijo que ahora estaremos atentos a lo que ocurrirá el sábado, es decir, la fecha pactada para que estos pudieran comenzar a implementarse.
“Estamos preparados, ha propuesto la presidenta Claudia Sheinbaum, se hizo una política de firmeza, de sangre fría y está dando resultados”, aseveró
Por su parte, Larry Rubin, presidente de la Amsoc, consideró poco probable que el gobierno del presidente estadunidense, Donald Trump, aplique aranceles a México.
“Será un sábado cualquiera, que no va a haber aranceles”, consideró
No obstante, advirtió que el republicano si utilizará esa herramienta para asegurar que el resto de los países cooperen.
Advirtió que aplicar aranceles crearía una espiral inflacionaria en Estados Unidos. Como se recordará, este 28 de enero, la vocera presidencial de Estados Unidos, Karoline Leavitt, aseguró que sigue vigente la fecha del 1 de febrero para que se implementen aranceles a México.
Caso General Motors
El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard comentó que General Motors (GM), no se irá de México como se dijo en Estados Unidos.
Más bien, aclaró, “habrá un ajuste, pero ya nos dijeron cómo se va a manejar”.
Agregó que “nadie se va a ir de México porque las plantas más productivas las tienen aquí, sería muy caro. Van a aprovechar capacidad que no tienen utilizada en Estados Unidos. Ya no su plan en Detroit”.
Por su parte, Larry Rubin, dirigente de la American Society(Amsoc)también descartó que la automotriz se irá del país.
“General Motor, como todas las empresas que hoy están en México se quedarán, estarán establecidas en México y seguirán creciendo todas estas empresas, siempre y cuando haya condiciones competitivas en el país, se respete el estado de derecho”, indicó
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas