
Mercados en EUA inician con pérdidas ante anuncio de aranceles
Los mercados de capitales reportan resultados mixtos al arranque de la jornada, esto a horas de que se informe que ocurrirá con la imposición de aranceles
- 01
-
Abril
2025
A solo unas horas de que se den a conocer noticias claras sobre lo que ocurrirá con la imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos, los mercados de capitales reportan resultados mixtos al arranque de la jornada, sin embargo, dentro de este contexto, EUA es uno de los más vulnerados, ya que reporta pérdidas generalizadas.
El Dow Jones registra una pérdida de 0.48%, el Nasdaq 100 retrocede 0.28% y el S&P 500 pierde 0.32%, refiere un reporte.
“El mercado de capitales muestra resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global.
En la sesión asiática y en la europea, se observan ganancias debido a un efecto rebote, luego de haber mostrado fuertes pérdidas en la sesión de ayer. En Estados Unidos continúa la aversión al riesgo y se observan pérdidas generalizadas”, detalló Grupo Financiero Base.
Se informó que al inicio de la sesión el Nikkei japonés registró una ligera ganancia de 0.02%, luego de haber caído 4.05% en la sesión anterior, el Hang Seng de Hong Kong mostró un avance de 0.38%, luego de 2 sesiones a la baja y el CSI 300 de Shanghái ganó ligeramente 0.01 por ciento.
En Europa, el STOXX 600 registra un avance de 0.96%, luego de 5 sesiones de pérdida, el DAX alemán muestra un avance de 1.29%, el CAC 40 francés gana 0.86% y el FTSE 100 de Londres avanza 0.75 por ciento.
Al respecto, Rodolfo Navarrete, economista en jefe de Vector Empresas, comentó que “los mercados siguen nerviosos. Los futuros accionarios estadounidenses anticipan una apertura negativa de las bolsas afectados por la incertidumbre respecto a los anuncios arancelarios del presidente Trump de mañana, y a la espera del PMI y del ISM manufactureros de marzo en Estados Unidos”.
Por otro lado, en el mercado de commodities, el oro tocó un nuevo máximo histórico de$ 3,149.00 dólares por onza, impulsado por el aumento en la aversión al riesgo.
En lo que va del año el precio del oro ha subido 19.39% y se espera que continúen las presiones al alza.
Aunado a ello, se observa que el peso inicia la sesión con una depreciación de 0.05% o $1.1 centavos, cotizando alrededor de $20.48 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de $20.4431 y un máximo de $20.5425 pesos por dólar.
Con lo anterior, el peso pierde por sexta sesión consecutiva, acumulando una depreciación de $44.5 centavos o 2.22% en ese periodo.
“La depreciación del peso se debe a la cautela del mercado en anticipación a la publicación en Estados Unidos de los aranceles recíprocos mañana miércoles 2 de abril”, indicó Grupo Financiero Base.
De acuerdo con medios, la administración de Trump está preparando imponer un arancel cercano al 20% a la mayoría de las importaciones de Estados Unidos.
Durante la sesión los mercados estarán atentos a cualquier anuncio de la administración de Trump respecto a los aranceles.
Sin embargo, es probable que los detalles se conozcan hasta el miércoles a las 13:00 horas (15:00 horas en Washington D.C.), cuando Trump dará a conocer los aranceles recíprocos, de acuerdo con el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas