empresas_maquiladoras_nl_04ce725652
Finanzas

Industria manufacturera desplaza actividades para próxima semana

Debido a las fuertes lluvias de las últimas horas, en el sector maquilador de exportación trasladará gradualmente la producción en los siguientes días.


  • 21
  • Junio
    2024

El sector maquilador y de exportación de Nuevo León informó que ante las intensas lluvias generadas por “Alberto”, las actividades productivas de miércoles en la noche y el jueves fueron suspendidas y serán realizadas gradualmente en los siguientes días, e incluso hasta la próxima semana.

En entrevista, Zelina Fernández, directora del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), indicó que estuvieron revisando con sus socios, que suman 270, y la mayoría de ellos señaló que ayer jueves no tendría operaciones presenciales o en sus plantas.

“A tiempo estuvimos enviando comunicados y previniendo a nuestros socios, casi todos movieron o reprogramaron el tercer turno o producción para el sábado o incluso para el domingo o para reprogramar en los días siguientes consecutivos.

Se dio libre el tercer turno, ósea la noche de ayer, y hoy (jueves) en la mañana también y algunos están a la espera pero lo más seguro es que se vaya a mover todo para mañana o después”, explicó.

En lo que refiere a las labores administrativas se reanudarán hasta el lunes en gran parte de las empresas.

“Nos reportan que todos los administrativos hasta el lunes regresan”, indicó la directora de Index Nuevo León.

Otra alternativa que tomaron las empresas fue rotar personal, agregó.

Por lo pronto, Fernández también adelantó que como organismo ya están levantando un sondeo para ver las afectaciones que tuvieron las empresas por las lluvias de los últimos días, las cuales en breve serían dadas a conocer.

“Aún no nos reportan nada de impactos económicos y estamos pidiendo que nos hagan llegar reportes ya sea de incidencias, de impactos que hayan tenido en la planta o bien, a los colaboradores por lo de las medidas de transporte, y hasta ahorita la mayoría todo fue bajo control, pero ya abrimos un sondeo para tener reportes y ver si hay algo más”, subrayó al respecto.

Aunado a ello, la Caintra solicitó a las empresas ser flexibles con los trabajadores y mantenerse alerta a los avisos que emitan las autoridades gubernamentales y evaluar las alternativas de trabajo remoto.

“El personal operativo que deba permanecer en las líneas de producción, obedecer los protocolos de seguridad indicados para este tipo de situaciones, así como evaluar la factibilidad de implementar flexibilidad de turnos del mismo modo solicitamos comprensión por posibles inasistencias o retrasos del personal. La seguridad de todos nuestros colaboradores siempre será prioridad para todo el sector industrial”, explicó.


Comentarios

publicidad
×