finanzas_dolares_1_ed22be1527
Finanzas

Efecto Trump: remesas se contraen 0.81% en febrero

Desde el arranque del año, las remesas se han visto impactadas por la implementación de políticas anti migratorias del gobierno de Donald Trump


  • 01
  • Abril
    2025

Las remesas están debilitándose en el arranque del año, impactadas por la implementación de políticas anti migratorias del gobierno de Donald Trump. 

De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), en febrero se redujo el flujo mensual y anual de remesas que enviaron los trabajadores mexicanos a sus hogares en el país, al registrarse una entrada de $4,459 millones de dólares. 

El monto resultó inferior a los $4,660 millones de dólares recibidos en enero, una disminución de 0.8% contra el ingreso captado en el mismo mes del año anterior. 

El dato, además, significó el registro mensual de remesas más bajo desde enero del 2024 y suma dos meses debajo de los $5,000 millones de dólares que estuvieron entrando mensualmente de septiembre a diciembre pasado. 

En su comparación anual, con series originales, las remesas registraron una contracción de 0.81%.

“A tasa anual, las remesas han mostrado un comportamiento inconsistente, es decir, no se observan caídas consecutivas. Sin embargo, en 7 de los últimos 12 meses, se han registrado caídas anuales”, explicó Grupo Financiero Base. 

"En los últimos 12 meses, las remesas acumulan $64,797 millones de dólares", añadió.

El flujo acumulado de remesas de los últimos 12 meses creció 1.87% respecto a los 12 meses previos, desacelerándose por tercer mes consecutivo y siendo la menor tasa desde febrero del 2014.  

Esto implica que sigue la desaceleración del crecimiento anual de las remesas debido a factores, entre los que destacan que el mercado laboral de Estados Unidos sigue enfriándose y la actividad económica se ha desacelerado, lo que limita el crecimiento de las remesas.  

Otro factor es que las remesas se han visto afectadas parcialmente por el temor de la población indocumentada a ser deportada.  

“Esto hace que las personas indocumentadas eviten salir a trabajar o realizar otras actividades”, refirió dicho grupo.


Comentarios

×