construccion_nl_c73690b2a2
Finanzas

Construcción lidera creación de empresas en Nuevo León

En total, en la entidad se registró la generación de 2,091 compañías, durante enero-abril, y de ellas 629 fueron en la construcción.


  • 17
  • Junio
    2024

Dentro del dinamismo económico que vive Nuevo León, el sector de la construcción hoy se ubica como uno de los más pujantes e incluso es el que más empresas ha generado en lo que va del 2024.

Para muestra es que en el primer cuatrimestre, dentro de ese ramo se han creado 629 empresas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), colocándose como líder en el tema.

Enseguida se ubica el sector de servicios para empresas, el cual reporta la creación de 540 compañías en dicho lapso.

En tercer lugar, como generador de nuevas empresas se posiciona el sector transporte, con 333 compañías dadas de alta ante el instituto.

En total, en Nuevo León se registró la generación de 2,091 compañías, durante los primeros cuatro meses del 2024.

A decir de expertos, el crecimiento de la industria de la construcción en Nuevo León destaca al ser impulsado por la ejecución de más de obras tanto públicas como privadas.

Incluso, líderes del ramo en la entidad señalan que este sector hoy es considerado por los inversionistas como un negocio rentable.

“El sector de la construcción en el estado mantiene su dinamismo, tanto con obra pública como privada, sigue siendo el sector que más aporta al Producto Interno Bruto (PIB) sectorial y un importante contribuyente al PIB de la entidad”, subrayó Roberto Macías Quintanilla, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Nuevo León. 

En entrevista con El Horizonte, explicó que “esto genera un interés en los emprendedores y empresarios y es por ello se registran más altas patronales en el IMSS; los inversionistas ven en el sector un negocio rentable”.

Después de la construcción, los servicios para empresas y el transporte, el cuarto sector generador de empresas en el estado es la manufactura, ya que según datos del IMSS generó 274 compañías registros patronales en el primer cuatrimestre del año. El top cinco lo complementa el sector comercio, con la generación de 218 empresas en dicho lapso.

A la lista se suman los servicios sociales y la electricidad, en donde durante enero-abril fueron creadas 127 y 14 compañías, respectivamente.

En el periodo hubo dos sectores que reportaron cifras negativas en cuanto al registro de patrones y estos fueron la industria extractiva con -2 y la agricultura con -42, de acuerdo con cifras publicadas por el IMSS.


Comentarios

publicidad
×