
China condena 'acoso económico' de EUA y defiende globalización
El Gobierno chino emitió este domingo una condena enérgica contra lo que describió como "acoso económico" por parte de Estados Unidos
- 06
-
Abril
2025
El Gobierno chino emitió un comunicado contra lo que describió como "acoso económico" por parte de Estados Unidos, en respuesta a los aranceles adicionales del 34% impuestos por Washington a productos chinos durante esa semana.
Pekín afirmó que estas medidas estadounidenses violan las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), atentan contra el sistema comercial multilateral y afectan la estabilidad del orden económico global.
Además, acusó a Estados Unidos de haber obtenido beneficios significativos del comercio internacional durante décadas, solo para ahora usar los aranceles como herramienta de presión en busca de intereses propios.
China defendió firmemente la globalización, declarando que "es el único camino para el desarrollo de la sociedad humana" y un derecho universal de todos los países, no un privilegio exclusivo de unos pocos.
El comunicado subrayó que el país no teme las presiones ni las amenazas, advirtiendo que "la presión y las amenazas no son la forma correcta de tratar con China", y destacó su intención de mantener una postura de apertura al mundo, independientemente de los cambios en el contexto internacional.
En respuesta a los aranceles de Estados Unidos, China anunció el viernes previo contramedidas que incluyen gravámenes del 34% a importaciones estadounidenses, sanciones a empresas, restricciones en exportaciones de tierras raras y otras acciones como investigaciones antimonopolio y antidumping contra productos y firmas norteamericanas.
Pekín llamó a la comunidad internacional a rechazar el unilateralismo y el proteccionismo, abogando por un multilateralismo centrado en la OMC y las Naciones Unidas.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas