EH_UNA_FOTO_1793e8a648
Finanzas

Caen mercados globales ante nerviosismo por anuncio de aranceles

Se espera que hoy a las 14:00 horas (16:00 horas en Washington D.C.), Trump anuncie los aranceles recíprocos que se aplicarán a las importaciones del mundo


  • 02
  • Abril
    2025

Los mercados globales arrancaron la jornada con pérdidas ante el nerviosismo que se genera por el anuncio de aranceles que este miércoles por la tarde hará el presidente Donald Trump.

Lo que se observa es que los mercados muestran pérdidas entre los principales índices bursátiles a nivel global, con la excepción del Nikkei japonés, que registró una ganancia de 0.28% en la sesión.

El Hang Seng de Hong Kong mostró una ligera pérdida de 0.02% y el CSI 300 de Shanghái cayó 0.08 por ciento.

En Europa, el STOXX 600 registra una pérdida de 1.07%, el DAX alemán muestra una caída de 1.56%, el CAC 40 francés pierde 0.89% y el FTSE 100 de Londres cayó 0.80 por ciento.

En Estados Unidos, el Dow Jones registra una pérdida de 0.75%, el Nasdaq Composite cae 1.17% y el S&P 500 pierde 0.93 por ciento.

"La incertidumbre en los mercados también se debe a que se desconoce el impacto del proteccionismo comercial sobre el crecimiento económico y la inflación a nivel global, lo que a su vez genera dudas sobre el futuro de la política monetaria de los principales bancos centrales del mundo", explicaron analistas.

En cuanto al peso mexicano, se observaron pocos cambios, mostrando una apreciación de 0.09% o $1.8 centavos, cotizando alrededor de $20.34 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de $20.3957 y un mínimo de $20.3172 pesos por dólar. 

"La cautela del mercado se debe a que se espera que hoy a las 14:00 horas (16:00 horas en Washington D.C.), Donald Trump anuncie los aranceles recíprocos que se aplicarán a las importaciones del mundo. "Será relevante conocer también si se extenderá la exención de aranceles a las importaciones desde México y Canadá que cumplan con el T-MEC", explicó Grupo Financiero Base.

En los mercados hay incertidumbre sobre lo que se anunciará hoy más tarde, pues es posible que los aranceles sean inicialmente agresivos. Ayer, en una reunión con representantes republicanos, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, señaló que los aranceles que se anunciarán hoy son un “tope”, puesto que podrían bajar si se cumplen las demandas del gobierno de Donald Trump. 

Para México, el impacto de los aranceles que se anuncien hoy dependerá en gran medida de los productos que se incluyan, las exenciones y la posición relativa de aranceles en México respecto al resto del mundo, puntualizó dicho grupo.


Comentarios

×