oro_ganancia_19_cd3dd36b8f
Finanzas

¡Brilla el oro!: alcanza ganancia trimestral de 19%

Como se sabe, el oro es uno de los principales activos de refugio de los inversionistas, y si sigue con el ritmo de alza podría alcanzar $3,500 dólares por onza


  • 31
  • Marzo
    2025

El oro “sigue brillando” a niveles no vistos hace décadas.

Y es que, según se informó, el metal dorado cerró el primer trimestre del 2025, cotizando en$ 3,123.19 dólares por onza, ganando 19.00%, siendo su mayor aumento trimestral desde el tercer trimestre de 1986 cuando aumentó 22.49 por ciento.

De hecho, en el trimestre el oro alcanzó nuevos máximos históricos, el último en $3,127.92 dólares por onza. Si el oro sigue con el mismo ritmo de alza, podría alcanzar $3,500 dólares por onza en el año.

Las presiones al alza para el oro en el primer trimestre estuvieron relacionadas con el aumento en la aversión al riesgo en los mercados financieros globales, sobre todo por las políticas comerciales de Estados Unidos.

Como se sabe, el oro es uno de los principales activos de refugio de los inversionistas.

El 4 de marzo entró en vigor un arancel del 25% para todos los bienes de México y Canadá que no cumplan con el TMEC y un arancel del 10% adicional a todos los bienes de China.

oro-ganancia- 19%

Asimismo, el 12 de marzo entraron en vigor los aranceles a las importaciones del 25% sobre el acero y aluminio global, mientras que el 26 de marzo Trump firmó una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25% a las importaciones de autos.

Cabe destacar que, se cree que el 2 de abril Trump anunciará aranceles recíprocos para todos sus socios comerciales lo que ha aumentado la aversión al riesgo global.

El temor a los aranceles, también llevó a que el dólar estadounidense se debilitara en el trimestre, ante el riesgo de una recesión o fuerte desaceleración económica en Estados Unidos.

Lo anterior llevó al índice ponderado del dólar estadounidense a caer 2.70%, lo que es positivo para los commodities, pues los hace más accesibles para inversionistas que tienen otra divisa.

Aunque se espera que la Fed haga dos recortes a la tasa de interés este año, puede que retomen los recortes hasta junio, refirió Grupo Financiero Base en un reporte.


Comentarios

×