
Apuesta de México: acelerar obras y contenido nacional
Ante los aranceles impuestos por Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum anuncia 18 programas de acción para impulsar el ‘Plan México’
- 04
-
Abril
2025
Ante el anuncio de aranceles de Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la aceleración de proyectos de obra pública para 2025, lo cual incluye la ejecución de al menos 8 proyectos de construcción de 1,970 kilómetros de carreteras y acciones encaminadas a fortalecer la fabricación de autos a nivel nacional.
Junto a estas acciones, además, destaca que el país lleva “las de ganar”, pues el 85% de sus exportaciones a EUA se efectúan bajo el T-MEC, por lo cual están exentas de cuotas, según dijo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Estos movimientos ocurren dentro de un contexto en donde otros indicadores están siendo vulnerados, como es el caso de los mercados globales, los cuales, a un día de estos anuncios, registraron pérdidas de manera generalizada.
En su mensaje, en donde presentó 18 programas de acción para acelerar el “Plan México”, la mandataria nacional explicó que se trata de fortalecer y acelerar medidas que impulsen el mercado interno y el desarrollo económico del país.
"Como se recordará, el gobierno de EUA anunció aranceles recíprocos a países y, aunque México “se salvó”, sí está siendo sujeto de otros como el de los autos y el acero y aluminio.
“En enero anunciamos el ‘Plan México’ para el fortalecimiento de la economía y el bienestar”, que tiene como objetivo el fortalecimiento del mercado interno".
"El día de hoy anunciamos 18 programas y acciones del 'Plan México'… que es el camino que estoy segura que nos llevará a un México con más empleo y bien remunerado, con menor pobreza y desigualdad, con mayor inversión y producción”, aseveró.
Entre las acciones se encuentran ampliar la autosuficiencia alimentaria al aumentar la producción de maíz blanco a 25 millones de toneladas, frijol a 1.2 millones de toneladas, leche a 15,000 millones de litros y arroz a 450,000 toneladas para 2030, impulsando el comercio justo.
Otro es ampliar la autosuficiencia energética al aumentar un 30% la producción de gasolina, diésel y turbosina, elevar la producción de gas natural a 5,000 millones de pies cúbicos diarios y generar 22,674 megavatios adicionales de electricidad para 2030.
En el caso de los proyectos de obra pública, movilidad y de construcción de vivienda, Sheinbaum enumeró nuevas vías y trenes.
“(El objetivo es) mantener 44,000 km de carreteras, construir 1,970 km de nuevas vías, 11 distribuidores viales, 114 caminos artesanales y trenes de pasajeros como el México-Pachuca”, explicó.
Además, se fortalecerá la fabricación nacional para el mercado interno al impulsar industrias como textil, calzado, muebles, acero, aluminio, semiconductores y paneles fotovoltaicos con decretos el 5 de mayo de 2025.
“Somos vecinos, tenemos la responsabilidad de colaborar y coordinarnos. Las importaciones de México alcanzan un monto similar al de las exportaciones y sabemos que mucho de lo que compramos en el exterior se podría producir en casa con la creatividad, ingenio y tesón que nos caracteriza a los mexicanos”, explicó Sheinbaum ante empresarios, gobernadores, legisladores y autoridades de diferentes esferas de gobierno reunidas en el Museo Nacional de Antropología.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas