
Apostará sector agroalimentario por la atracción de empresas
Buscarán definir apoyos para Pymes y fortalecer relaciones con universidades y Secretarías de Desarrollo Regional y Agropecuario, de Economía y de Turismo
- 26
-
Febrero
2025
El Clúster Agroalimentario de Nuevo León impulsará el crecimiento de esta industria mediante un mayor empuje a la capacitación, y la atracción de más eventos y empresas para la entidad.
En el marco de su toma de protesta como nuevo presidente del Clúster Agroalimentario de Nuevo León, Alberto de la Fuente Fuentes señaló que en una primera instancia pondrán en marcha diplomados para mejorar apoyos en capacitación, así como proyectos para atraer como socias a grandes empresas tractoras en el estado.
Explicó que, tras enfrentar en años recientes una crisis de agua, inflación y regulaciones ambientales, se buscará definir apoyos para Pymes y fortalecer la relación con universidades y el trabajo coordinado con las Secretarías de Desarrollo Regional y Agropecuario, de Economía y de Turismo de cara al Mundial 2026.
"El objetivo de las capacitaciones es brindar entrenamiento especializado en nuestra industria con el fin de generar valor tanto para nuestros asociados como para el sector en general", indicó durante la “XVI Asamblea Anual del Clúster Agroalimentario.
Otros de los propósitos son fomentar la interacción y comunicación con la sociedad en general a través de diversos eventos.
El Plan de acción de la Misión de Agrolim 2024-2027, es la integración de un total de 10 empresas tractoras que han identificado en el estado, con el propósito de continuar consolidando el crecimiento empresarial en la entidad, detalló de la Fuente.
El ahora presidente del Clúster Agroalimentario de Nuevo León es el representante del sector citrícola nacional en el “Cuarto de Junto” del sector privado que apoya al gobierno federal en negociaciones de tratados comerciales internacionales, como el T-MEC, entre otros.
En ese sentido señaló que estarán muy al pendiente de las relaciones comerciales con Estados Unidos ya que hay alimentos de alta exportación, tal como la naranja, que el 95% de su producción se destina a los mercados internacionales.
Por su parte, Javier Yesaki, presidente saliente del organismo, destacó que en los últimos dos años el cluster se fortaleció al incorporar 50 empresas, crear los comités de financiamiento y de seguridad, realizar misiones comerciales y encuentros de negocio con empresas de Chile, Brasil, España, Israel, Canadá y Colombia, con lo cual se impulsó la competitividad del sector.
Destacó que Nuevo León es líder en la producción agroalimentaria y un referente en la producción de cerveza a nivel internacional, una destacada producción de ganado de registro y una participación significativa en los sectores avícola y bovino.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas